Cultura de género y prevención de la violencia en enseñanza secundaria
La Universidad de Sevilla ha estudiado y liderado diferentes líneas de investigación sobre la relación existente entre el sexismo y algunos aspectos presentes en las instituciones educativas. En este trabajo se presentan los resultados de la primera fase de un proyecto, financiado por el Instituto d...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
2014-01-01
|
Series: | INFAD |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/728 |
Summary: | La Universidad de Sevilla ha estudiado y liderado diferentes líneas de investigación sobre la relación existente entre el sexismo y algunos aspectos presentes en las instituciones educativas. En este trabajo se presentan los resultados de la primera fase de un proyecto, financiado por el Instituto de la Mujer (Prevenir la violencia contra las mujeres, evitando el sexismo en las instituciones educativas, 2013-2015) en el que -de cara a la prevención- estudiamos la relación entre la Cultura de Género y las diferentes formas de discriminación por razón del género, especialmente la violencia. Como marco teórico para nuestro estudio hemos utilizado el modelo Doing Gender (West Zimmerman, 1987), que mantiene que el género se manifiesta en tres planos: Socio-cultural, Relacional y Personal. En una primera fase del proyecto, analizamos los niveles relacional y personal. También incluimos un plano, al que llamamos plano de recursos, no contemplado en el modelo original y en el que indagamos sobre los medios humanos y económicos disponibles para el trabajo en el área de género en las instituciones educativas. En este documento se presentan los resultados iniciales de esta primera fase que servirán de base para la construcción de un modelo que permita evaluar la cultura de género de las instituciones educativas y así fomentar la prevención de las diferentes formas de discriminación por razón del género, entre ellas la violencia. |
---|---|
ISSN: | 0214-9877 2603-5987 |