Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo: características de los artículos publicados entre 2016-2022

La investigación aborda el comportamiento de la producción científica de la Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo durante los años 2016-2022. Es un estudio de alcance descriptivo, basado en un diseño mixto donde los datos cuantitativos serán complementados con las inferencias cualit...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mayre Barceló-Hidalgo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2023-05-01
Series:Question
Subjects:
Online Access:https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7682
_version_ 1797833377014874112
author Mayre Barceló-Hidalgo
author_facet Mayre Barceló-Hidalgo
author_sort Mayre Barceló-Hidalgo
collection DOAJ
description La investigación aborda el comportamiento de la producción científica de la Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo durante los años 2016-2022. Es un estudio de alcance descriptivo, basado en un diseño mixto donde los datos cuantitativos serán complementados con las inferencias cualitativas. Se utilizaron como métodos de investigación el análisis de contenido y el análisis métrico de 264 artículos recopilados, con los que se elaboró una base de datos en el gestor bibliográfico EndNote. Se definieron los indicadores: artículos por año, número de firmas por artículo, índice de colaboración, productividad y filiación autoral, participación según género, y temáticas de investigación. Los años de mayor productividad fueron 2020 y 2022, al duplicarse el número de artículos publicados. La mayor contribución proviene de la Universidad de Cienfuegos y se encontraron 436 autores. Dentro de las líneas temáticas destacan los estudios sobre la comunicación organizacional, comunicación para el desarrollo, promoción del patrimonio cultural, historiografía cubana, estudios sociorreligiosos, formación educativa en adolescentes y jóvenes, la perspectiva de género, y la articulación de ciencia, tecnología y sociedad. Finalmente se emiten valoraciones y se establecen aspectos a considerar por la revista para que sea indizada en bases de datos de prestigio internacional
first_indexed 2024-04-09T14:22:11Z
format Article
id doaj.art-c8ca3a0b8a924b8a959e649c8b8cfde8
institution Directory Open Access Journal
issn 1669-6581
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T14:22:11Z
publishDate 2023-05-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Question
spelling doaj.art-c8ca3a0b8a924b8a959e649c8b8cfde82023-05-04T15:07:16ZspaUniversidad Nacional de La PlataQuestion1669-65812023-05-0137410.24215/16696581e786Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo: características de los artículos publicados entre 2016-2022Mayre Barceló-Hidalgo0Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez La investigación aborda el comportamiento de la producción científica de la Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo durante los años 2016-2022. Es un estudio de alcance descriptivo, basado en un diseño mixto donde los datos cuantitativos serán complementados con las inferencias cualitativas. Se utilizaron como métodos de investigación el análisis de contenido y el análisis métrico de 264 artículos recopilados, con los que se elaboró una base de datos en el gestor bibliográfico EndNote. Se definieron los indicadores: artículos por año, número de firmas por artículo, índice de colaboración, productividad y filiación autoral, participación según género, y temáticas de investigación. Los años de mayor productividad fueron 2020 y 2022, al duplicarse el número de artículos publicados. La mayor contribución proviene de la Universidad de Cienfuegos y se encontraron 436 autores. Dentro de las líneas temáticas destacan los estudios sobre la comunicación organizacional, comunicación para el desarrollo, promoción del patrimonio cultural, historiografía cubana, estudios sociorreligiosos, formación educativa en adolescentes y jóvenes, la perspectiva de género, y la articulación de ciencia, tecnología y sociedad. Finalmente se emiten valoraciones y se establecen aspectos a considerar por la revista para que sea indizada en bases de datos de prestigio internacional https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7682Estudio bibliométricoproducción científicarevista científica
spellingShingle Mayre Barceló-Hidalgo
Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo: características de los artículos publicados entre 2016-2022
Question
Estudio bibliométrico
producción científica
revista científica
title Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo: características de los artículos publicados entre 2016-2022
title_full Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo: características de los artículos publicados entre 2016-2022
title_fullStr Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo: características de los artículos publicados entre 2016-2022
title_full_unstemmed Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo: características de los artículos publicados entre 2016-2022
title_short Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo: características de los artículos publicados entre 2016-2022
title_sort revista cientifica cultura comunicacion y desarrollo caracteristicas de los articulos publicados entre 2016 2022
topic Estudio bibliométrico
producción científica
revista científica
url https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7682
work_keys_str_mv AT mayrebarcelohidalgo revistacientificaculturacomunicacionydesarrollocaracteristicasdelosarticulospublicadosentre20162022