Composición mineralógica de algunos suelos del norte del departamento de Magdalena, Colombia

Los análisis mineralógicos de suelos son necesarios para explicar características físico-químicas genéticas y taxonómicas inherentes a los mismos y su evaluación integral con el fin de obtener conocimiento real y completo del recurso y su manejo adecuado. En este trabajo se propuso como objetivo ide...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sonia Esperanza Aguirre Forero, José Rafael Vásquez Polo, Nelson Piraneque
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Magdalena 2022-06-01
Series:Intropica
Subjects:
Online Access:https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/4561
Description
Summary:Los análisis mineralógicos de suelos son necesarios para explicar características físico-químicas genéticas y taxonómicas inherentes a los mismos y su evaluación integral con el fin de obtener conocimiento real y completo del recurso y su manejo adecuado. En este trabajo se propuso como objetivo identificar la composición mineralógica de seis zonas ubicadas en el norte del departamento del Magdalena, región aledaña a la Sierra Nevada de Santa Marta Colombia, localizada en clima cálido seco. Para ello, se seleccionaron suelos donde se desarrollan los cultivos agrícolas de mayor importancia en la región y de bosques aledaños a fin de establecer limitaciones y potencialidades. El estudio fue descriptivo con recopilación de información edafoclimática de la zona y recolección de muestras para su posterior análisis mineralógico. Los resultados evidenciaron predominio de clima cálido seco y muy seco con temperatura promedio de 27 ºC suelos de régimen ústico. La fracción mineral de arena está asociada a contenidos de cuarzo y feldespatos mientras que la fracción fina, reporta biotita y Haloisita en 100 % de las muestras. En las zonas 2 y 4 evidenciaron además contenidos de esmectita, en la zona 3 clorita y en la 2 se registró una muestra halita (1,3 %). El análisis de la composición porcentual mineralógica confirma que los suelos estudiados presentan bajo grado evolutivo debido a las condiciones de humedad ústico, que controla el desarrollo de los suelos, lo que limita la transformación de los minerales de fácilmente alterables.
ISSN:1794-161X
2389-7864