Del microcrédito a la autogestión del financiamiento: un estudio de caso con productores florícolas familiares del periurbano de La Plata

Este trabajo da cuenta del trabajo de extensión con productores florícolas familiares en Colonia Las Banderitas, Partido de La Plata por el lapso de diez años. El eje transversal de la intervención se focaliza en las estrategias utilizadas por los productores para el financiamiento y capitalización...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramón Isidro Cieza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2018-11-01
Series:Revista de la Facultad de Agronomía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/6148
_version_ 1797652264011169792
author Ramón Isidro Cieza
author_facet Ramón Isidro Cieza
author_sort Ramón Isidro Cieza
collection DOAJ
description Este trabajo da cuenta del trabajo de extensión con productores florícolas familiares en Colonia Las Banderitas, Partido de La Plata por el lapso de diez años. El eje transversal de la intervención se focaliza en las estrategias utilizadas por los productores para el financiamiento y capitalización de las unidades productivas. La tarea de extensión se inicia con la constitución de grupos de microcréditos del Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, para posteriormente conformar una Asociación Civil con el objeto de gestionar proyectos propios. El artículo describe y analiza el camino recorrido por el grupo, los logros y dificultades transitadas así como los factores que promovieron la conformación y perdurabilidad de la organización hasta la actualidad. Se rescata el proceso autogestivo, así como la generación de confianza entre los integrantes en base al trabajo realizado en el grupo, lo que permitió avanzar tanto en el aspecto organizativo como en la mejora de los sistemas productivos. Se destaca la tarea del extensionista, el cual aportó como facilitador del proceso. El análisis se realiza a partir de un estudio de caso con una metodología de tipo cualitativa.
first_indexed 2024-03-11T16:27:30Z
format Article
id doaj.art-c8e56ca43511449583d6f97a90621367
institution Directory Open Access Journal
issn 0041-8676
1669-9513
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T16:27:30Z
publishDate 2018-11-01
publisher Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
record_format Article
series Revista de la Facultad de Agronomía
spelling doaj.art-c8e56ca43511449583d6f97a906213672023-10-24T09:48:05ZspaUniversidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesRevista de la Facultad de Agronomía0041-86761669-95132018-11-0111634852Del microcrédito a la autogestión del financiamiento: un estudio de caso con productores florícolas familiares del periurbano de La PlataRamón Isidro Cieza Este trabajo da cuenta del trabajo de extensión con productores florícolas familiares en Colonia Las Banderitas, Partido de La Plata por el lapso de diez años. El eje transversal de la intervención se focaliza en las estrategias utilizadas por los productores para el financiamiento y capitalización de las unidades productivas. La tarea de extensión se inicia con la constitución de grupos de microcréditos del Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, para posteriormente conformar una Asociación Civil con el objeto de gestionar proyectos propios. El artículo describe y analiza el camino recorrido por el grupo, los logros y dificultades transitadas así como los factores que promovieron la conformación y perdurabilidad de la organización hasta la actualidad. Se rescata el proceso autogestivo, así como la generación de confianza entre los integrantes en base al trabajo realizado en el grupo, lo que permitió avanzar tanto en el aspecto organizativo como en la mejora de los sistemas productivos. Se destaca la tarea del extensionista, el cual aportó como facilitador del proceso. El análisis se realiza a partir de un estudio de caso con una metodología de tipo cualitativa. https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/6148financiamientoperiurbanoagricultura familiardesarrollo rural
spellingShingle Ramón Isidro Cieza
Del microcrédito a la autogestión del financiamiento: un estudio de caso con productores florícolas familiares del periurbano de La Plata
Revista de la Facultad de Agronomía
financiamiento
periurbano
agricultura familiar
desarrollo rural
title Del microcrédito a la autogestión del financiamiento: un estudio de caso con productores florícolas familiares del periurbano de La Plata
title_full Del microcrédito a la autogestión del financiamiento: un estudio de caso con productores florícolas familiares del periurbano de La Plata
title_fullStr Del microcrédito a la autogestión del financiamiento: un estudio de caso con productores florícolas familiares del periurbano de La Plata
title_full_unstemmed Del microcrédito a la autogestión del financiamiento: un estudio de caso con productores florícolas familiares del periurbano de La Plata
title_short Del microcrédito a la autogestión del financiamiento: un estudio de caso con productores florícolas familiares del periurbano de La Plata
title_sort del microcredito a la autogestion del financiamiento un estudio de caso con productores floricolas familiares del periurbano de la plata
topic financiamiento
periurbano
agricultura familiar
desarrollo rural
url https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/6148
work_keys_str_mv AT ramonisidrocieza delmicrocreditoalaautogestiondelfinanciamientounestudiodecasoconproductoresfloricolasfamiliaresdelperiurbanodelaplata