Estudio florístico de la microcuenca del Cañón de Los Chivos, San Luis Potosí, México
Antecedentes: Los ecosistemas de montaña resguardan una alta biodiversidad. La microcuenca del Cañón de los Chivos es un eslabón importante para la biodiversidad de la Sierra Madre Oriental y un refugio para los ecosistemas de montaña de la región. Pregunta: ¿Cuál es la composición y riqueza de...
Main Authors: | Jaime Iván Morales, Pedro Castillo-Lara, Raúl Puente-Martinez, José Arturo De-Nova |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Botánica de México, A. C.
2020-10-01
|
Series: | Botanical Sciences |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2623 |
Similar Items
-
Inventario florístico de la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa, San Luis Potosí, México
by: José Arturo De-Nova, et al.
Published: (2019-12-01) -
Inventario florístico de la cañada La Chacona–Juan Crispín y zonas adyacentes, Depresión Central de Chiapas, México
by: Josefa Anahi Espinosa-Jiménez, et al.
Published: (2014-06-01) -
Flora y vegetación del malpaís de San Andrés Corú, Ziracuaretiro, Michoacán, México
by: Dagoberto Valentín-Martínez, et al.
Published: (2023-02-01) -
Diversidad de plantas vasculares de la Provincia Fisiográfica de la Sierra Madre Oriental, México.
by: María Magdalena Salinas-Rodríguez, et al.
Published: (2021-12-01) -
Análisis florístico de la vegetación secundaria derivada de la selva húmeda de montaña de Santa Cruz Tepetotutla (Oaxaca) México
by: Marco Antonio Romero-Romero, et al.
Published: (2000-12-01)