MIRADA SOBRE EL JOVEN BARRISTA Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA
El presente escrito socializa los resultados de la intervención realizada por los autores en la ciudad de Bogotá, financiada por la alcaldía local de Bosa en el marco del proyecto denominado Prevención de los Conflictos Urbanos, la Violencia y el Delito. Este trabajo da cuenta de la situación actual...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional
2016-10-01
|
Series: | Lúdica Pedagógica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/4154 |
_version_ | 1827611287071227904 |
---|---|
author | Víctor Hugo Durán Ramiro Andrés Alzate Sergio Martínez |
author_facet | Víctor Hugo Durán Ramiro Andrés Alzate Sergio Martínez |
author_sort | Víctor Hugo Durán |
collection | DOAJ |
description | El presente escrito socializa los resultados de la intervención realizada por los autores en la ciudad de
Bogotá, financiada por la alcaldía local de Bosa en el marco del proyecto denominado Prevención de
los Conflictos Urbanos, la Violencia y el Delito. Este trabajo da cuenta de la situación actual de la juventud
barrista en esta zona de la capital colombiana, y describe de manera global lo que significa ser
barrista y su relación con el interior del colectivo y del entorno social. Los datos se recogieron a partir
de encuestas semiestructuradas, talleres de reconocimiento, acompañamiento a la intervención de
espacios comunitarios y revisión documental relacionada con el fenómeno del barrismo a nivel distrital.
De igual forma, se contó con el apoyo de barristas, miembros de la comunidad y gestores de la
localidad, quienes sirvieron de enlace con el grupo de jóvenes barristas. El proceso hizo evidente la
poca información que se tiene con respecto a la juventud barrista desde ópticas diversas, positivas e
incluyentes, que den apertura al reconocimiento del otro y a generar procesos de participación verdadera
en la comunidad, que transforme la visión estigmatizada sobre el joven y sus prácticas así como
la postura asistencialista de los gobiernos locales. |
first_indexed | 2024-03-09T08:04:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-c93f3dc11b3344cfa9c430f6d3c1dff4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-4128 2462-845X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-09T08:04:49Z |
publishDate | 2016-10-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Nacional |
record_format | Article |
series | Lúdica Pedagógica |
spelling | doaj.art-c93f3dc11b3344cfa9c430f6d3c1dff42023-12-03T00:24:53ZspaUniversidad Pedagógica NacionalLúdica Pedagógica0121-41282462-845X2016-10-011233190MIRADA SOBRE EL JOVEN BARRISTA Y LA CONVIVENCIA CIUDADANAVíctor Hugo Durán0Ramiro Andrés Alzate1Sergio Martínez2Universidad Pedagógica NacionalUniversidad Pedagógica NacionalUniversidad Pedagógica NacionalEl presente escrito socializa los resultados de la intervención realizada por los autores en la ciudad de Bogotá, financiada por la alcaldía local de Bosa en el marco del proyecto denominado Prevención de los Conflictos Urbanos, la Violencia y el Delito. Este trabajo da cuenta de la situación actual de la juventud barrista en esta zona de la capital colombiana, y describe de manera global lo que significa ser barrista y su relación con el interior del colectivo y del entorno social. Los datos se recogieron a partir de encuestas semiestructuradas, talleres de reconocimiento, acompañamiento a la intervención de espacios comunitarios y revisión documental relacionada con el fenómeno del barrismo a nivel distrital. De igual forma, se contó con el apoyo de barristas, miembros de la comunidad y gestores de la localidad, quienes sirvieron de enlace con el grupo de jóvenes barristas. El proceso hizo evidente la poca información que se tiene con respecto a la juventud barrista desde ópticas diversas, positivas e incluyentes, que den apertura al reconocimiento del otro y a generar procesos de participación verdadera en la comunidad, que transforme la visión estigmatizada sobre el joven y sus prácticas así como la postura asistencialista de los gobiernos locales.http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/4154barrismojóvenesconvivencia |
spellingShingle | Víctor Hugo Durán Ramiro Andrés Alzate Sergio Martínez MIRADA SOBRE EL JOVEN BARRISTA Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA Lúdica Pedagógica barrismo jóvenes convivencia |
title | MIRADA SOBRE EL JOVEN BARRISTA Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA |
title_full | MIRADA SOBRE EL JOVEN BARRISTA Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA |
title_fullStr | MIRADA SOBRE EL JOVEN BARRISTA Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA |
title_full_unstemmed | MIRADA SOBRE EL JOVEN BARRISTA Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA |
title_short | MIRADA SOBRE EL JOVEN BARRISTA Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA |
title_sort | mirada sobre el joven barrista y la convivencia ciudadana |
topic | barrismo jóvenes convivencia |
url | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/4154 |
work_keys_str_mv | AT victorhugoduran miradasobreeljovenbarristaylaconvivenciaciudadana AT ramiroandresalzate miradasobreeljovenbarristaylaconvivenciaciudadana AT sergiomartinez miradasobreeljovenbarristaylaconvivenciaciudadana |