Estructuras Aporticadas de Hormigón Armado que Colapsaron en el Terremoto del 16 de Abril de 2016 en Tabuga – Ecuador
La presente investigación busca determinar las causas estructurales por las que colapsaron muchas edificaciones de la comunidad de Tabuga, tras el sismo de magnitud Mw7.8 ocurrido el pasado 16 de abril del 2016. Para ello se parte de una evaluación visual inicial en el sitio de la tragedia,...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Escuela Politécnica Nacional (EPN)
2018-10-01
|
Series: | Revista Politécnica |
Online Access: | https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/view/961 |
Summary: | La presente investigación busca determinar las causas estructurales por las que colapsaron muchas edificaciones de la comunidad de Tabuga, tras el sismo de magnitud Mw7.8 ocurrido el pasado 16 de abril del 2016.
Para ello se parte de una evaluación visual inicial en el sitio de la tragedia, se clasifican las edificaciones de acuerdo a su grado de afectación y se recopila información de las construcciones colapsadas: sistema constructivo, materiales empleados, características formales de los elementos de la estructura, detalles de las fallas ocurridas, etc. Con esta información y con los resultados de ensayos mecánicos y químicos realizados, se efectúa un análisis metodológico que pone en evidencia la mala práctica constructiva, la mala calidad de los materiales y el incumplimiento general de la Norma Ecuatoriana de la Construcción en el aspecto constructivo y estructural.
Se llega a establecer que las estructuras fallaron debido básicamente a los siguientes aspectos: por fuerza cortante en la base de las columnas, por el efecto de piso blando, por deficiente rigidez en las conexiones viga-columna, por falta de anclaje en la cimentación, elevada fragilidad en la mampostería, entre otras. |
---|---|
ISSN: | 1390-0129 2477-8990 |