Variaciones hidroclimatológicas en el tramo hidrogeológico Artemisa Quivicán en el período 1981-2010

Las evidencias observadas demuestran que desde mediados de los años 60 del siglo XX, la temperatura superficial del aire al sur de las provincias de Artemisa y Mayabeque se ha incrementado notablemente. Tal incremento está condicionado por el ascenso de la temperatura mínima, lo que repercute en un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dagne Boudet Rouco, Eduardo Planos Gutiérrez, Ernesto R. Carrillo Vitale
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Meteorología (INSMET) 2017-01-01
Series:Revista Cubana de Meteorología
Subjects:
Online Access:http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/232
_version_ 1827944505287901184
author Dagne Boudet Rouco
Eduardo Planos Gutiérrez
Ernesto R. Carrillo Vitale
author_facet Dagne Boudet Rouco
Eduardo Planos Gutiérrez
Ernesto R. Carrillo Vitale
author_sort Dagne Boudet Rouco
collection DOAJ
description Las evidencias observadas demuestran que desde mediados de los años 60 del siglo XX, la temperatura superficial del aire al sur de las provincias de Artemisa y Mayabeque se ha incrementado notablemente. Tal incremento está condicionado por el ascenso de la temperatura mínima, lo que repercute en una importante disminución de la oscilación diaria de la temperatura. En cuanto a las lluvias, existe una muy ligera tendencia al aumento de los valores en los últimos años, no estadísticamente significativa, condicionada por igual comportamiento en el período lluvioso (mayo-octubre donde se concentra el 79.1% del acumulado anual) y una ligera disminución en los valores del período poco lluvioso (noviembre-abril). La evapotranspiración real por su parte, tiene una tendencia global al incremento, fundamentalmente en el período lluvioso, mientras que en el período poco lluvioso esta indica una reducción. Todo esto se traduce en una tendencia (no estadísticamente significativa) a un mayor volumen potencial anual de los recursos hídricos en los últimos años. Palabras claves: balance hídrico, tendencia climática, variabilidad climática
first_indexed 2024-03-13T10:30:21Z
format Article
id doaj.art-c95f3bbbd3d748c786d27772243382f9
institution Directory Open Access Journal
issn 0864-151X
2664-0880
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T10:30:21Z
publishDate 2017-01-01
publisher Instituto de Meteorología (INSMET)
record_format Article
series Revista Cubana de Meteorología
spelling doaj.art-c95f3bbbd3d748c786d27772243382f92023-05-18T18:05:28ZspaInstituto de Meteorología (INSMET)Revista Cubana de Meteorología0864-151X2664-08802017-01-01231Variaciones hidroclimatológicas en el tramo hidrogeológico Artemisa Quivicán en el período 1981-2010Dagne Boudet Rouco0Eduardo Planos Gutiérrez1Ernesto R. Carrillo Vitale2Instituto de Meteorología, La Habana, CubaInstituto de Meteorología, La Habana, CubaInstituto de Meteorología, La Habana, Cuba Las evidencias observadas demuestran que desde mediados de los años 60 del siglo XX, la temperatura superficial del aire al sur de las provincias de Artemisa y Mayabeque se ha incrementado notablemente. Tal incremento está condicionado por el ascenso de la temperatura mínima, lo que repercute en una importante disminución de la oscilación diaria de la temperatura. En cuanto a las lluvias, existe una muy ligera tendencia al aumento de los valores en los últimos años, no estadísticamente significativa, condicionada por igual comportamiento en el período lluvioso (mayo-octubre donde se concentra el 79.1% del acumulado anual) y una ligera disminución en los valores del período poco lluvioso (noviembre-abril). La evapotranspiración real por su parte, tiene una tendencia global al incremento, fundamentalmente en el período lluvioso, mientras que en el período poco lluvioso esta indica una reducción. Todo esto se traduce en una tendencia (no estadísticamente significativa) a un mayor volumen potencial anual de los recursos hídricos en los últimos años. Palabras claves: balance hídrico, tendencia climática, variabilidad climáticahttp://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/232balance hídricotendencia climáticavariabilidad climática
spellingShingle Dagne Boudet Rouco
Eduardo Planos Gutiérrez
Ernesto R. Carrillo Vitale
Variaciones hidroclimatológicas en el tramo hidrogeológico Artemisa Quivicán en el período 1981-2010
Revista Cubana de Meteorología
balance hídrico
tendencia climática
variabilidad climática
title Variaciones hidroclimatológicas en el tramo hidrogeológico Artemisa Quivicán en el período 1981-2010
title_full Variaciones hidroclimatológicas en el tramo hidrogeológico Artemisa Quivicán en el período 1981-2010
title_fullStr Variaciones hidroclimatológicas en el tramo hidrogeológico Artemisa Quivicán en el período 1981-2010
title_full_unstemmed Variaciones hidroclimatológicas en el tramo hidrogeológico Artemisa Quivicán en el período 1981-2010
title_short Variaciones hidroclimatológicas en el tramo hidrogeológico Artemisa Quivicán en el período 1981-2010
title_sort variaciones hidroclimatologicas en el tramo hidrogeologico artemisa quivican en el periodo 1981 2010
topic balance hídrico
tendencia climática
variabilidad climática
url http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/232
work_keys_str_mv AT dagneboudetrouco variacioneshidroclimatologicaseneltramohidrogeologicoartemisaquivicanenelperiodo19812010
AT eduardoplanosgutierrez variacioneshidroclimatologicaseneltramohidrogeologicoartemisaquivicanenelperiodo19812010
AT ernestorcarrillovitale variacioneshidroclimatologicaseneltramohidrogeologicoartemisaquivicanenelperiodo19812010