Estilo estructural, diapirismo y episodios de acrecimiento del terreno Sinú-San Jacinto en el noroccidente de Colombia

En este trabajo se hace una revisión de las principales características estructurales y estratigráficas de la costa noroccidental colombiana que ha inducido a la revaluación de interpretaciones anteriores. En esta forma se define una nueva provincia tectonostratigráfica: terreno Sinú-San Jacinto, e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hermann Duque Caro
Format: Article
Language:English
Published: Servicio Geológico Colombiano 1984-07-01
Series:Boletín Geológico
Subjects:
Online Access:https://revistas.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article/view/153
_version_ 1797954327383375872
author Hermann Duque Caro
author_facet Hermann Duque Caro
author_sort Hermann Duque Caro
collection DOAJ
description En este trabajo se hace una revisión de las principales características estructurales y estratigráficas de la costa noroccidental colombiana que ha inducido a la revaluación de interpretaciones anteriores. En esta forma se define una nueva provincia tectonostratigráfica: terreno Sinú-San Jacinto, en la cual el diapirismo aparece como el factor deformante más importante. El peso gravimétrico de sedimentos turbidíticos sobre sedimentos de menor densidad pelágicos y hemipelágicos, generó diapirismo a lo largo de las fosas marginales durante los dos episodios de acrecimiento de este terreno. La magnitud de la deformación combinada con el levantamiento caracteriza este diapirismo como orogénico. Las escalas de la deformación y el levantamiento también aparecen directamente relacionadas con la intensidad de la sedimentación turbidítica. Los esfuerzos laterales compresionales anteriormente propuestos, aparecen ahora como un factor menor en la deformación interna de este terreno. La formación de este terreno tuvo lugar en dos episodios que corresponden con la formación de los cinturones de San Jacinto y Sinú. Los eventos diapíricos principales del cinturón de San Jacinto tuvieron lugar durante el Paleoceno al Eoceno medio, y durante el Eoceno superior al Oligoceno inferior, y en el cinturón de Sinú durante el Mioceno medio, y durante el Mioceno superior al Plioceno. Cada episodio de diapirismo intenso fue seguido por levantamiento con muy poca deformación. El diapirismo aparece siempre relacionado con la sedimentación oceánica profunda, mientras que el levantamiento aparece relacionado con la sedimentación marina somera y sedimentación terrestre. También se han reconocido dos inconformidades mayores en cada uno de los eventos diapíricos: Eoceno medio y Oligoceno inferior para el cinturón de San Jacinto y Mioceno medio alto y pre-Plioceno superior para el cinturón de Sinú. Se revisan las unidades tectónicas y sedimentarias anteriormente propuestas y se proponen tres nuevas unidades: el Sinuense, el Turbaciense y el Sincelejiense.
first_indexed 2024-04-10T23:17:01Z
format Article
id doaj.art-c96fbba0d85a480ab959538edf7be419
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-1425
2711-1318
language English
last_indexed 2024-04-10T23:17:01Z
publishDate 1984-07-01
publisher Servicio Geológico Colombiano
record_format Article
series Boletín Geológico
spelling doaj.art-c96fbba0d85a480ab959538edf7be4192023-01-12T19:32:39ZengServicio Geológico ColombianoBoletín Geológico0120-14252711-13181984-07-0127210.32685/0120-1425/bolgeol27.2.1984.15368Estilo estructural, diapirismo y episodios de acrecimiento del terreno Sinú-San Jacinto en el noroccidente de ColombiaHermann Duque Caro0Ingeominas En este trabajo se hace una revisión de las principales características estructurales y estratigráficas de la costa noroccidental colombiana que ha inducido a la revaluación de interpretaciones anteriores. En esta forma se define una nueva provincia tectonostratigráfica: terreno Sinú-San Jacinto, en la cual el diapirismo aparece como el factor deformante más importante. El peso gravimétrico de sedimentos turbidíticos sobre sedimentos de menor densidad pelágicos y hemipelágicos, generó diapirismo a lo largo de las fosas marginales durante los dos episodios de acrecimiento de este terreno. La magnitud de la deformación combinada con el levantamiento caracteriza este diapirismo como orogénico. Las escalas de la deformación y el levantamiento también aparecen directamente relacionadas con la intensidad de la sedimentación turbidítica. Los esfuerzos laterales compresionales anteriormente propuestos, aparecen ahora como un factor menor en la deformación interna de este terreno. La formación de este terreno tuvo lugar en dos episodios que corresponden con la formación de los cinturones de San Jacinto y Sinú. Los eventos diapíricos principales del cinturón de San Jacinto tuvieron lugar durante el Paleoceno al Eoceno medio, y durante el Eoceno superior al Oligoceno inferior, y en el cinturón de Sinú durante el Mioceno medio, y durante el Mioceno superior al Plioceno. Cada episodio de diapirismo intenso fue seguido por levantamiento con muy poca deformación. El diapirismo aparece siempre relacionado con la sedimentación oceánica profunda, mientras que el levantamiento aparece relacionado con la sedimentación marina somera y sedimentación terrestre. También se han reconocido dos inconformidades mayores en cada uno de los eventos diapíricos: Eoceno medio y Oligoceno inferior para el cinturón de San Jacinto y Mioceno medio alto y pre-Plioceno superior para el cinturón de Sinú. Se revisan las unidades tectónicas y sedimentarias anteriormente propuestas y se proponen tres nuevas unidades: el Sinuense, el Turbaciense y el Sincelejiense. https://revistas.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article/view/153tectonoestratigrafíafactor deformantepelágicoshemipelágicosorogeniacinturón
spellingShingle Hermann Duque Caro
Estilo estructural, diapirismo y episodios de acrecimiento del terreno Sinú-San Jacinto en el noroccidente de Colombia
Boletín Geológico
tectonoestratigrafía
factor deformante
pelágicos
hemipelágicos
orogenia
cinturón
title Estilo estructural, diapirismo y episodios de acrecimiento del terreno Sinú-San Jacinto en el noroccidente de Colombia
title_full Estilo estructural, diapirismo y episodios de acrecimiento del terreno Sinú-San Jacinto en el noroccidente de Colombia
title_fullStr Estilo estructural, diapirismo y episodios de acrecimiento del terreno Sinú-San Jacinto en el noroccidente de Colombia
title_full_unstemmed Estilo estructural, diapirismo y episodios de acrecimiento del terreno Sinú-San Jacinto en el noroccidente de Colombia
title_short Estilo estructural, diapirismo y episodios de acrecimiento del terreno Sinú-San Jacinto en el noroccidente de Colombia
title_sort estilo estructural diapirismo y episodios de acrecimiento del terreno sinu san jacinto en el noroccidente de colombia
topic tectonoestratigrafía
factor deformante
pelágicos
hemipelágicos
orogenia
cinturón
url https://revistas.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article/view/153
work_keys_str_mv AT hermannduquecaro estiloestructuraldiapirismoyepisodiosdeacrecimientodelterrenosinusanjacintoenelnoroccidentedecolombia