Algunas reflexiones sobre la enseñanza de la lengua de signos española (L.S.E.) como segunda lengua
En el presente artículo intentamos reflexionar brevemente sobre la enseñanza de las Lenguas de Signos como segunda lengua para personas oyentes. Después de una introducción general sobre sus características, hacemos unas consideraciones psicolingüísticas sobre la modalidad viso-espacial:...
Main Authors: | Montserrat Álvarez García, Beatriz Losada Martínez, Onésimo Juncos Rabadán, Andrés Camaño Hermida, María José Justo Piñeiro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Alicante
2001-12-01
|
Series: | Estudios de Lingüística |
Online Access: | https://revistaelua.ua.es/article/view/2001-anexo1-algunas-reflexiones-sobre-la-ensenanza-de-la-lengua-de-signos-espanola-lse-como-segunda-lengua |
Similar Items
-
Tabla periódica en Lengua de Signos Española (LSE). Proceso de creación y adaptación al resto de lenguas de signos
by: Aránzazu Valdés-González, et al.
Published: (2024-11-01) -
El impacto de la COVID-19 en la comunidad sorda: el caso de la lengua de signos española (LSE) y la lengua de signos catalana (LSC)
by: María Luz Esteban Saiz, et al.
Published: (2022-06-01) -
La cuantificación indefinida en la lengua de signos española (LSE): La expresión del cuantificador <em>todo</em>
by: Ana Mª Fernández Soneira
Published: (2013-01-01) -
El orden de los constituyentes en los enunciados declarativos de la lengua de signos española (LSE). Una perspectiva funcionalista
by: Esperanza Morales López, et al.
Published: (2013-01-01) -
La normalización lingüística de la lengua de signos española
by: Francisco Vera Villaverde
Published: (2017-06-01)