El minotauro escondido en la trilogía de J. A. Bayona
El cine de J. A. Bayona pertenece a ese grupo de producciones que en el nuevo milenio ha llevado al cine español fuera de sus fronteras. Con solo tres películas en su haber, todas han batido récords de taquilla y le han valido a su director la etiqueta de “universal”. En este artículo analizamos alg...
Main Author: | María A. Martinez-García |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2017-09-01
|
Series: | Arte, Individuo y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/56031 |
Similar Items
-
Cortázar y la reelaboración de mitemas en "Cuello de gatito negro"
by: Diana Ramírez
Published: (2018-04-01) -
Morador del laberinto: mito, símbolo y ontología en "La casa de Asterión", de Jorge Luis Borges
by: Diana Ramírez
Published: (2011-01-01) -
Laberintos de tiempo y arena. Francisco Ayala, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar
by: Inmaculada López Calahorro
Published: (2009-10-01) -
Los senderos lúdicos que se bifurcan: el juego como mundo y el laberinto como estructura primordial
by: Antonio José Planells de la Maza
Published: (2021-07-01) -
La primera constitución española: El Estatuto de Bayona
by: Ignacio Fernández Sarasola
Published: (2006-01-01)