La discriminación y su relación con la diferencia de ingresos en el mercado laboral guatemalteco

Este artículo es un estudio sobre la diferencia de ingresos entre cuatro grupos demográficos guatemaltecos: mujeres indígenas, hombres indígenas, mujeres no indígenas y hombres no indígenas. En específico, se analiza el componente no observable de la diferencia de ingresos de acuerdo al modelo de O...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alberto Fuentes García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México 2006-01-01
Series:Perfiles Latinoamericanos
Subjects:
Online Access:https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/229
_version_ 1797674229944025088
author Alberto Fuentes García
author_facet Alberto Fuentes García
author_sort Alberto Fuentes García
collection DOAJ
description Este artículo es un estudio sobre la diferencia de ingresos entre cuatro grupos demográficos guatemaltecos: mujeres indígenas, hombres indígenas, mujeres no indígenas y hombres no indígenas. En específico, se analiza el componente no observable de la diferencia de ingresos de acuerdo al modelo de Oaxaca–Blinder, tal componente ha sido identificado como discriminación. Se concluye que la mayor diferencia de ingresos causada por discriminación se da contra las mujeres en general y, en especial, contra las mujeres no indígenas quienes, a pesar de tener niveles de educación y experiencias similares o mayores a los de los hombres indígenas y no indígenas, cuentan con menores ingresos promedio.
first_indexed 2024-03-11T21:57:04Z
format Article
id doaj.art-c9854bd890924deaa1cb682ae1ac487d
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-7653
2309-4982
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T21:57:04Z
publishDate 2006-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México
record_format Article
series Perfiles Latinoamericanos
spelling doaj.art-c9854bd890924deaa1cb682ae1ac487d2023-09-26T02:25:16ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede MéxicoPerfiles Latinoamericanos0188-76532309-49822006-01-011327221La discriminación y su relación con la diferencia de ingresos en el mercado laboral guatemaltecoAlberto Fuentes García0Secretaría General de Planeación de la República de Guatemala Este artículo es un estudio sobre la diferencia de ingresos entre cuatro grupos demográficos guatemaltecos: mujeres indígenas, hombres indígenas, mujeres no indígenas y hombres no indígenas. En específico, se analiza el componente no observable de la diferencia de ingresos de acuerdo al modelo de Oaxaca–Blinder, tal componente ha sido identificado como discriminación. Se concluye que la mayor diferencia de ingresos causada por discriminación se da contra las mujeres en general y, en especial, contra las mujeres no indígenas quienes, a pesar de tener niveles de educación y experiencias similares o mayores a los de los hombres indígenas y no indígenas, cuentan con menores ingresos promedio. https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/229ingresosGuatemalasalariosdiscriminación laboral.
spellingShingle Alberto Fuentes García
La discriminación y su relación con la diferencia de ingresos en el mercado laboral guatemalteco
Perfiles Latinoamericanos
ingresos
Guatemala
salarios
discriminación laboral.
title La discriminación y su relación con la diferencia de ingresos en el mercado laboral guatemalteco
title_full La discriminación y su relación con la diferencia de ingresos en el mercado laboral guatemalteco
title_fullStr La discriminación y su relación con la diferencia de ingresos en el mercado laboral guatemalteco
title_full_unstemmed La discriminación y su relación con la diferencia de ingresos en el mercado laboral guatemalteco
title_short La discriminación y su relación con la diferencia de ingresos en el mercado laboral guatemalteco
title_sort la discriminacion y su relacion con la diferencia de ingresos en el mercado laboral guatemalteco
topic ingresos
Guatemala
salarios
discriminación laboral.
url https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/229
work_keys_str_mv AT albertofuentesgarcia ladiscriminacionysurelacionconladiferenciadeingresosenelmercadolaboralguatemalteco