Perspectivas de cambio en la Educación Básica y en el Bachillerato. Ecuador: 2007-2013 / Prospects for change in the basic education and high school. Ecuador: 2007-2013
Este artículo aborda el sistema educativo ecuatoriano en el período 2007-2013. El balance, el aplauso o la crítica y hasta la denuncia sobre el desarrollo de la educación, bajo determinado gobierno, puede ejercerse al menos desde dos perspectivas, la una orientada a resaltar los éxitos y/o las defi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2015-09-01
|
Series: | Praxis Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/1075 |
_version_ | 1811281431252434944 |
---|---|
author | Carlos Paladines |
author_facet | Carlos Paladines |
author_sort | Carlos Paladines |
collection | DOAJ |
description | Este artículo aborda el sistema educativo ecuatoriano en el período 2007-2013. El balance, el aplauso o la crítica y hasta la denuncia sobre el desarrollo de la educación, bajo determinado gobierno, puede ejercerse al menos desde dos perspectivas, la una orientada a resaltar los éxitos y/o las deficiencias –crítica externa–; y, la otra que mira más a lo que se propuso u ofreció alcanzar el gobierno y a las efectivas realizaciones logradas –crítica interna–, una y otra crítica requieren completarse tanto con el análisis de las condiciones objetivas y recursos con que se contó para la realización de los programas y proyectos –crítica contextual–, cuanto con la referencia a la trascendencia histórica o prospectiva desencadenada por las reformas implementadas –crítica histórica–. También la evaluación puede apuntar más hacia los procesos y establecer, con indicadores cuantitativos, las tendencias y a partir de ello, delinear las perspectivas de desarrollo a futuro. Cada uno de estos tipos de críticas requiere ser sometido a la crítica ideológica y a la autocrítica, tareas estas que tanto el autor como el lector están obligados a realizar. En pocas palabras, en esta revisión crítica se trata de unir o enlazar a diversas dimensiones de la misma, a fin de evaluar lo realizado en Ecuador entre el 2007-2013, en el ámbito de la Educación Básica y el Bachillerato. Sobre el Nivel Superior se brindan breves referencias, sin desconocer que determinadas problemáticas y soluciones son similares y ambos niveles requieren de una profunda transformación.
|
first_indexed | 2024-04-13T01:32:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-c9861410839d479aae7098f96ad579ec |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0328-9702 2313-934X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T01:32:24Z |
publishDate | 2015-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Praxis Educativa |
spelling | doaj.art-c9861410839d479aae7098f96ad579ec2022-12-22T03:08:28ZspaUniversidad Nacional de La PampaPraxis Educativa0328-97022313-934X2015-09-01193Perspectivas de cambio en la Educación Básica y en el Bachillerato. Ecuador: 2007-2013 / Prospects for change in the basic education and high school. Ecuador: 2007-2013Carlos Paladines0Pontificia Universidad Católica del EcuadorEste artículo aborda el sistema educativo ecuatoriano en el período 2007-2013. El balance, el aplauso o la crítica y hasta la denuncia sobre el desarrollo de la educación, bajo determinado gobierno, puede ejercerse al menos desde dos perspectivas, la una orientada a resaltar los éxitos y/o las deficiencias –crítica externa–; y, la otra que mira más a lo que se propuso u ofreció alcanzar el gobierno y a las efectivas realizaciones logradas –crítica interna–, una y otra crítica requieren completarse tanto con el análisis de las condiciones objetivas y recursos con que se contó para la realización de los programas y proyectos –crítica contextual–, cuanto con la referencia a la trascendencia histórica o prospectiva desencadenada por las reformas implementadas –crítica histórica–. También la evaluación puede apuntar más hacia los procesos y establecer, con indicadores cuantitativos, las tendencias y a partir de ello, delinear las perspectivas de desarrollo a futuro. Cada uno de estos tipos de críticas requiere ser sometido a la crítica ideológica y a la autocrítica, tareas estas que tanto el autor como el lector están obligados a realizar. En pocas palabras, en esta revisión crítica se trata de unir o enlazar a diversas dimensiones de la misma, a fin de evaluar lo realizado en Ecuador entre el 2007-2013, en el ámbito de la Educación Básica y el Bachillerato. Sobre el Nivel Superior se brindan breves referencias, sin desconocer que determinadas problemáticas y soluciones son similares y ambos niveles requieren de una profunda transformación. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/1075sistema educativorevisión críticaperspectivas futuras |
spellingShingle | Carlos Paladines Perspectivas de cambio en la Educación Básica y en el Bachillerato. Ecuador: 2007-2013 / Prospects for change in the basic education and high school. Ecuador: 2007-2013 Praxis Educativa sistema educativo revisión crítica perspectivas futuras |
title | Perspectivas de cambio en la Educación Básica y en el Bachillerato. Ecuador: 2007-2013 / Prospects for change in the basic education and high school. Ecuador: 2007-2013 |
title_full | Perspectivas de cambio en la Educación Básica y en el Bachillerato. Ecuador: 2007-2013 / Prospects for change in the basic education and high school. Ecuador: 2007-2013 |
title_fullStr | Perspectivas de cambio en la Educación Básica y en el Bachillerato. Ecuador: 2007-2013 / Prospects for change in the basic education and high school. Ecuador: 2007-2013 |
title_full_unstemmed | Perspectivas de cambio en la Educación Básica y en el Bachillerato. Ecuador: 2007-2013 / Prospects for change in the basic education and high school. Ecuador: 2007-2013 |
title_short | Perspectivas de cambio en la Educación Básica y en el Bachillerato. Ecuador: 2007-2013 / Prospects for change in the basic education and high school. Ecuador: 2007-2013 |
title_sort | perspectivas de cambio en la educacion basica y en el bachillerato ecuador 2007 2013 prospects for change in the basic education and high school ecuador 2007 2013 |
topic | sistema educativo revisión crítica perspectivas futuras |
url | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/1075 |
work_keys_str_mv | AT carlospaladines perspectivasdecambioenlaeducacionbasicayenelbachilleratoecuador20072013prospectsforchangeinthebasiceducationandhighschoolecuador20072013 |