El fin del último natural en Luis de Molina, S. I.
Las siguientes líneas abordan la aportación de Luis de Molina sobre el fin último natural donde se sitúa la persona ante la trascendencia. Luis de Molina presenta dos aspectos importantes dentro de su estudio: el constitutivo o estático y el dinámico o de consecución del fin. El primero se encamina...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia Comillas
1960-04-01
|
Series: | Estudios Eclesiásticos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/20015 |
_version_ | 1797806126214938624 |
---|---|
author | Antonio Queralt |
author_facet | Antonio Queralt |
author_sort | Antonio Queralt |
collection | DOAJ |
description | Las siguientes líneas abordan la aportación de Luis de Molina sobre el fin último natural donde se sitúa la persona ante la trascendencia. Luis de Molina presenta dos aspectos importantes dentro de su estudio: el constitutivo o estático y el dinámico o de consecución del fin. El primero se encamina a dar una idea exacta del acto humano requerido para la actuación moral con la que se ha de conseguir el fin. El segundo debe describir y analizar las posibilidades de la obtención del fin y manera de actualizarlas. Se desarrolla este aspecto y, más concretamente, el problema del fin natural. |
first_indexed | 2024-03-13T06:02:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-c989cfb4aac44e0ea2735a064ae380d7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-1610 2605-5147 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T06:02:32Z |
publishDate | 1960-04-01 |
publisher | Universidad Pontificia Comillas |
record_format | Article |
series | Estudios Eclesiásticos |
spelling | doaj.art-c989cfb4aac44e0ea2735a064ae380d72023-06-12T11:13:12ZspaUniversidad Pontificia ComillasEstudios Eclesiásticos0210-16102605-51471960-04-013413317721620015El fin del último natural en Luis de Molina, S. I.Antonio Queralt0Facultad de Teología de Sant Cugat del VallèsLas siguientes líneas abordan la aportación de Luis de Molina sobre el fin último natural donde se sitúa la persona ante la trascendencia. Luis de Molina presenta dos aspectos importantes dentro de su estudio: el constitutivo o estático y el dinámico o de consecución del fin. El primero se encamina a dar una idea exacta del acto humano requerido para la actuación moral con la que se ha de conseguir el fin. El segundo debe describir y analizar las posibilidades de la obtención del fin y manera de actualizarlas. Se desarrolla este aspecto y, más concretamente, el problema del fin natural.https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/20015luis de molinafin naturalconsecución del finúltimo naturalfin último natural |
spellingShingle | Antonio Queralt El fin del último natural en Luis de Molina, S. I. Estudios Eclesiásticos luis de molina fin natural consecución del fin último natural fin último natural |
title | El fin del último natural en Luis de Molina, S. I. |
title_full | El fin del último natural en Luis de Molina, S. I. |
title_fullStr | El fin del último natural en Luis de Molina, S. I. |
title_full_unstemmed | El fin del último natural en Luis de Molina, S. I. |
title_short | El fin del último natural en Luis de Molina, S. I. |
title_sort | el fin del ultimo natural en luis de molina s i |
topic | luis de molina fin natural consecución del fin último natural fin último natural |
url | https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/20015 |
work_keys_str_mv | AT antonioqueralt elfindelultimonaturalenluisdemolinasi |