Linfangioma quistico de bazo

El linfangioma quístico esplénico es una muy rara neoplasia benigna, caracterizado por la dilatación quística de los vasos linfáticos del parénquima esplénico. Esto puede ocurrir en el bazo ó en múltiples órganos. Se describe el caso de una mujer de 46 años de edad, con el diagnóstico de linfangioma...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paúl E. Lada, Carolino Gorordo, Mariana Santos, Carla Di Sisto, Fabián Caballero, Walter Moreno, Martín Massa, Gustavo Caldelari, Francisco Florez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2010-09-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/22632
_version_ 1818410988186107904
author Paúl E. Lada
Carolino Gorordo
Mariana Santos
Carla Di Sisto
Fabián Caballero
Walter Moreno
Martín Massa
Gustavo Caldelari
Francisco Florez
author_facet Paúl E. Lada
Carolino Gorordo
Mariana Santos
Carla Di Sisto
Fabián Caballero
Walter Moreno
Martín Massa
Gustavo Caldelari
Francisco Florez
author_sort Paúl E. Lada
collection DOAJ
description El linfangioma quístico esplénico es una muy rara neoplasia benigna, caracterizado por la dilatación quística de los vasos linfáticos del parénquima esplénico. Esto puede ocurrir en el bazo ó en múltiples órganos. Se describe el caso de una mujer de 46 años de edad, con el diagnóstico de linfangioma quístico esplénico. La manifestación clínica incluye el dolor abdominal, especialmente sobre el hipocondrio izquierdo, distensión abdominal, perdida de apetito. Al examen físico fue normal. La ultrasonografía y la TAC de abdomen muestra múltiples quistes remplazando el parénquima normal del bazo. Informamos el valor de la cirugía del linfangioma del bazo, tanto en el aspecto diagnóstico y también terapéutico y discutimos la esplenectomía laparoscópica como un procedimiento efectivo para la resección de los tumores esplénicos sospechados de ser benignos. El estudio histológico después de la cirugía confirma el diagnóstico de un linfangioma quístico del bazo.
first_indexed 2024-12-14T10:24:16Z
format Article
id doaj.art-c98e44375cd5436187886bfb546d38d6
institution Directory Open Access Journal
issn 0014-6722
1853-0605
language English
last_indexed 2024-12-14T10:24:16Z
publishDate 2010-09-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
spelling doaj.art-c98e44375cd5436187886bfb546d38d62022-12-21T23:06:25ZengUniversidad Nacional de CórdobaRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba0014-67221853-06052010-09-0167310.31053/1853.0605.v67.n3.22632Linfangioma quistico de bazoPaúl E. Lada0Carolino Gorordo1Mariana Santos2Carla Di Sisto3Fabián Caballero4Walter Moreno5Martín Massa6Gustavo Caldelari7Francisco Florez8Cirujano del Staff del Servicio de Cirugía General de la Clínica Privada Caraffa. Córdoba.Residente de Clínica Médica de la Clínica Privada Caraffa. Córdoba.Residente de Cirugía General de la Clínica Privada Caraffa. Córdoba.Residente de Clínica Médica de la Clínica Privada Caraffa. Córdoba.Cirujano del Staff del Servicio de Cirugía General de la Clínica Privada Caraffa. Córdoba.Cirujano del Staff del Servicio de Cirugía General de la Clínica Privada Caraffa. Córdoba.Cirujano del Staff del Servicio de Cirugía General de la Clínica Privada Caraffa. Córdoba.Residente de Cirugía General de la Clínica Privada Caraffa. Córdoba.Jefe del Servicio de Cirugía General de la Clínica Privada Caraffa.El linfangioma quístico esplénico es una muy rara neoplasia benigna, caracterizado por la dilatación quística de los vasos linfáticos del parénquima esplénico. Esto puede ocurrir en el bazo ó en múltiples órganos. Se describe el caso de una mujer de 46 años de edad, con el diagnóstico de linfangioma quístico esplénico. La manifestación clínica incluye el dolor abdominal, especialmente sobre el hipocondrio izquierdo, distensión abdominal, perdida de apetito. Al examen físico fue normal. La ultrasonografía y la TAC de abdomen muestra múltiples quistes remplazando el parénquima normal del bazo. Informamos el valor de la cirugía del linfangioma del bazo, tanto en el aspecto diagnóstico y también terapéutico y discutimos la esplenectomía laparoscópica como un procedimiento efectivo para la resección de los tumores esplénicos sospechados de ser benignos. El estudio histológico después de la cirugía confirma el diagnóstico de un linfangioma quístico del bazo.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/22632linfangioma quístico de bazotratamiento quirúrgicoesplenectomía
spellingShingle Paúl E. Lada
Carolino Gorordo
Mariana Santos
Carla Di Sisto
Fabián Caballero
Walter Moreno
Martín Massa
Gustavo Caldelari
Francisco Florez
Linfangioma quistico de bazo
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
linfangioma quístico de bazo
tratamiento quirúrgico
esplenectomía
title Linfangioma quistico de bazo
title_full Linfangioma quistico de bazo
title_fullStr Linfangioma quistico de bazo
title_full_unstemmed Linfangioma quistico de bazo
title_short Linfangioma quistico de bazo
title_sort linfangioma quistico de bazo
topic linfangioma quístico de bazo
tratamiento quirúrgico
esplenectomía
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/22632
work_keys_str_mv AT paulelada linfangiomaquisticodebazo
AT carolinogorordo linfangiomaquisticodebazo
AT marianasantos linfangiomaquisticodebazo
AT carladisisto linfangiomaquisticodebazo
AT fabiancaballero linfangiomaquisticodebazo
AT waltermoreno linfangiomaquisticodebazo
AT martinmassa linfangiomaquisticodebazo
AT gustavocaldelari linfangiomaquisticodebazo
AT franciscoflorez linfangiomaquisticodebazo