Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos

El prólogo es una pequeña pieza presentativa que aporta mucha información para interpretar correctamente el texto al que antecede. Está construido sobre componentes retóricos, informativos, ideológicos y de crítica textual, y ha llegado a constituir todo un género en la literatura española del Renac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mª Victoria Sotomayor Saéz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Castilla, La Mancha 2006-01-01
Series:Ocnos
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=259120386003
_version_ 1818311133997563904
author Mª Victoria Sotomayor Saéz
author_facet Mª Victoria Sotomayor Saéz
author_sort Mª Victoria Sotomayor Saéz
collection DOAJ
description El prólogo es una pequeña pieza presentativa que aporta mucha información para interpretar correctamente el texto al que antecede. Está construido sobre componentes retóricos, informativos, ideológicos y de crítica textual, y ha llegado a constituir todo un género en la literatura española del Renacimiento y el Barroco. En las ediciones del Quijote para niños y jóvenes tiene una función imprescindible para justificar la adaptación, promover la lectura y orientarla en un sentido correcto. En este trabajo se presenta una síntesis histórica de los prólogos desde 1856 hasta la actualidad y sobre ellos se sistematizan las funciones que desempeñan y los tópicos que los caracterizan.
first_indexed 2024-12-13T07:57:07Z
format Article
id doaj.art-c99aa746fb044ae99d349194cc3504f4
institution Directory Open Access Journal
issn 1885-446X
2254-9099
language English
last_indexed 2024-12-13T07:57:07Z
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad de Castilla, La Mancha
record_format Article
series Ocnos
spelling doaj.art-c99aa746fb044ae99d349194cc3504f42022-12-21T23:54:31ZengUniversidad de Castilla, La ManchaOcnos1885-446X2254-90992006-01-0123961Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicosMª Victoria Sotomayor SaézEl prólogo es una pequeña pieza presentativa que aporta mucha información para interpretar correctamente el texto al que antecede. Está construido sobre componentes retóricos, informativos, ideológicos y de crítica textual, y ha llegado a constituir todo un género en la literatura española del Renacimiento y el Barroco. En las ediciones del Quijote para niños y jóvenes tiene una función imprescindible para justificar la adaptación, promover la lectura y orientarla en un sentido correcto. En este trabajo se presenta una síntesis histórica de los prólogos desde 1856 hasta la actualidad y sobre ellos se sistematizan las funciones que desempeñan y los tópicos que los caracterizan.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=259120386003
spellingShingle Mª Victoria Sotomayor Saéz
Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
Ocnos
title Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
title_full Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
title_fullStr Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
title_full_unstemmed Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
title_short Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
title_sort los prologos en las ediciones del quijote para ninos y jovenes funciones y topicos
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=259120386003
work_keys_str_mv AT mavictoriasotomayorsaez losprologosenlasedicionesdelquijoteparaninosyjovenesfuncionesytopicos