El sistema entrópico de movilidad cotidiana en la zona metropolitana de Bogotá
La deseconomía fundamental de las grandes aglomeraciones metropolitanas es el incremento sostenido y significativo en los tiempos de viaje en que a diario incurren sus habitantes. Puesto que una porción de la energía consumida en la movilidad cotidiana no se traduce necesariamente en riqueza individ...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Rosario
2013-01-01
|
Series: | Territorios |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35728173008 |
_version_ | 1828527914702864384 |
---|---|
author | u00D3scar A. Alfonso R. |
author_facet | u00D3scar A. Alfonso R. |
author_sort | u00D3scar A. Alfonso R. |
collection | DOAJ |
description | La deseconomía fundamental de las grandes aglomeraciones metropolitanas es el incremento sostenido y significativo en los tiempos de viaje en que a diario incurren sus habitantes. Puesto que una porción de la energía consumida en la movilidad cotidiana no se traduce necesariamente en riqueza individual ni colectiva, los sistemas presentan rasgos entrópicos que, tal como se analiza para el caso de Bogotá, no cuentan con una institucionalidad metropolitana con la capacidad para reorientarlo. |
first_indexed | 2024-12-11T21:44:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-c9c2fe5cdf10439fa4c2bbed7289e57f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-8418 2215-7484 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T21:44:48Z |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Universidad del Rosario |
record_format | Article |
series | Territorios |
spelling | doaj.art-c9c2fe5cdf10439fa4c2bbed7289e57f2022-12-22T00:49:41ZspaUniversidad del RosarioTerritorios0123-84182215-74842013-01-0128165185El sistema entrópico de movilidad cotidiana en la zona metropolitana de Bogotáu00D3scar A. Alfonso R.La deseconomía fundamental de las grandes aglomeraciones metropolitanas es el incremento sostenido y significativo en los tiempos de viaje en que a diario incurren sus habitantes. Puesto que una porción de la energía consumida en la movilidad cotidiana no se traduce necesariamente en riqueza individual ni colectiva, los sistemas presentan rasgos entrópicos que, tal como se analiza para el caso de Bogotá, no cuentan con una institucionalidad metropolitana con la capacidad para reorientarlo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35728173008 |
spellingShingle | u00D3scar A. Alfonso R. El sistema entrópico de movilidad cotidiana en la zona metropolitana de Bogotá Territorios |
title | El sistema entrópico de movilidad cotidiana en la zona metropolitana de Bogotá |
title_full | El sistema entrópico de movilidad cotidiana en la zona metropolitana de Bogotá |
title_fullStr | El sistema entrópico de movilidad cotidiana en la zona metropolitana de Bogotá |
title_full_unstemmed | El sistema entrópico de movilidad cotidiana en la zona metropolitana de Bogotá |
title_short | El sistema entrópico de movilidad cotidiana en la zona metropolitana de Bogotá |
title_sort | el sistema entropico de movilidad cotidiana en la zona metropolitana de bogota |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35728173008 |
work_keys_str_mv | AT u00d3scaraalfonsor elsistemaentropicodemovilidadcotidianaenlazonametropolitanadebogota |