Desarrollo vegetativo del orégano (Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng.) en tres sustratos a nivel de vivero empleando diferentes tamaños de bolsas

La presente investigación aborda aspectos morfológicos de la planta y se evalúa el comportamiento del desarrollo vegetativo del orégano (Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng) a través del establecimiento de tallos a nivel de vivero utilizando un diseño de Bloque Completo al Azar, en un periodo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Giovanni Reyes Flores, Olivia Rosa Molina Ugarte
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Agraria 2022-06-01
Series:La Calera
Subjects:
Online Access:https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/493
_version_ 1828332022363324416
author Francisco Giovanni Reyes Flores
Olivia Rosa Molina Ugarte
author_facet Francisco Giovanni Reyes Flores
Olivia Rosa Molina Ugarte
author_sort Francisco Giovanni Reyes Flores
collection DOAJ
description La presente investigación aborda aspectos morfológicos de la planta y se evalúa el comportamiento del desarrollo vegetativo del orégano (Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng) a través del establecimiento de tallos a nivel de vivero utilizando un diseño de Bloque Completo al Azar, en un periodo de 90 días. Cada bloque estaba compuesto de 30 plantas, con tres repeticiones para un total de seis bloques con 180 plantas. Se efectuaron tres mediciones con intervalo de 30 días. Las variables fueron: sobrevivencia, número de hojas, altura de planta, longitud y ancho de hojas. Se utilizaron tres tipos de sustratos; 1) 100 % Suelo, 2) mezcla de 35 % suelo, 30 % arena, 30 % de bokashi y 5 % cal, 3) 35 % suelo, 35 % cascarilla de arroz y 30 % arena. En el laboratorio se calculó el porcentaje de biomasa en peso verde y seco (radicular y aéreo,) para comprobar el contenido de humedad de la planta. El sustrato bokashi presenta los mejores resultados en cuanto a materia orgánica y nitrógeno. El crecimiento de la planta fue mejor con el sustrato bokashi al obtener los mayores valores; en cuanto a la sobrevivencia de los tallos se registró un promedio general de 64 %, sin existir diferencia entre las factores ni en la interacción; en cuanto al número de hojas el sustrato bokashi en bolsa grande obtuvo 41 hojas, en longitud y ancho de la hoja se registraron 6.07 cm y 5.32 cm respectivamente, y 32.46 cm en altura de planta, todos estos resultados obtenidos en el contenido de humedad de las plantas fue mayor (86 %) con el sustrato bokashi.
first_indexed 2024-04-13T21:01:14Z
format Article
id doaj.art-c9ce5bdfa9ae4cb9870d393eafadab4c
institution Directory Open Access Journal
issn 1998-7846
1998-8850
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T21:01:14Z
publishDate 2022-06-01
publisher Universidad Nacional Agraria
record_format Article
series La Calera
spelling doaj.art-c9ce5bdfa9ae4cb9870d393eafadab4c2022-12-22T02:30:09ZspaUniversidad Nacional AgrariaLa Calera1998-78461998-88502022-06-01223810.5377/calera.v22i38.14466545Desarrollo vegetativo del orégano (Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng.) en tres sustratos a nivel de vivero empleando diferentes tamaños de bolsasFrancisco Giovanni Reyes Flores0Olivia Rosa Molina Ugarte1https://orcid.org/0000-0001-6479-9788Universidad Nacional Agraria, NicaraguaUniversidad Nacional Agraria, NicaraguaLa presente investigación aborda aspectos morfológicos de la planta y se evalúa el comportamiento del desarrollo vegetativo del orégano (Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng) a través del establecimiento de tallos a nivel de vivero utilizando un diseño de Bloque Completo al Azar, en un periodo de 90 días. Cada bloque estaba compuesto de 30 plantas, con tres repeticiones para un total de seis bloques con 180 plantas. Se efectuaron tres mediciones con intervalo de 30 días. Las variables fueron: sobrevivencia, número de hojas, altura de planta, longitud y ancho de hojas. Se utilizaron tres tipos de sustratos; 1) 100 % Suelo, 2) mezcla de 35 % suelo, 30 % arena, 30 % de bokashi y 5 % cal, 3) 35 % suelo, 35 % cascarilla de arroz y 30 % arena. En el laboratorio se calculó el porcentaje de biomasa en peso verde y seco (radicular y aéreo,) para comprobar el contenido de humedad de la planta. El sustrato bokashi presenta los mejores resultados en cuanto a materia orgánica y nitrógeno. El crecimiento de la planta fue mejor con el sustrato bokashi al obtener los mayores valores; en cuanto a la sobrevivencia de los tallos se registró un promedio general de 64 %, sin existir diferencia entre las factores ni en la interacción; en cuanto al número de hojas el sustrato bokashi en bolsa grande obtuvo 41 hojas, en longitud y ancho de la hoja se registraron 6.07 cm y 5.32 cm respectivamente, y 32.46 cm en altura de planta, todos estos resultados obtenidos en el contenido de humedad de las plantas fue mayor (86 %) con el sustrato bokashi.https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/493plantas medicinalessobrevivencia y calidad de planta
spellingShingle Francisco Giovanni Reyes Flores
Olivia Rosa Molina Ugarte
Desarrollo vegetativo del orégano (Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng.) en tres sustratos a nivel de vivero empleando diferentes tamaños de bolsas
La Calera
plantas medicinales
sobrevivencia y calidad de planta
title Desarrollo vegetativo del orégano (Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng.) en tres sustratos a nivel de vivero empleando diferentes tamaños de bolsas
title_full Desarrollo vegetativo del orégano (Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng.) en tres sustratos a nivel de vivero empleando diferentes tamaños de bolsas
title_fullStr Desarrollo vegetativo del orégano (Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng.) en tres sustratos a nivel de vivero empleando diferentes tamaños de bolsas
title_full_unstemmed Desarrollo vegetativo del orégano (Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng.) en tres sustratos a nivel de vivero empleando diferentes tamaños de bolsas
title_short Desarrollo vegetativo del orégano (Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng.) en tres sustratos a nivel de vivero empleando diferentes tamaños de bolsas
title_sort desarrollo vegetativo del oregano plecthranthus amboinicus lour spreng en tres sustratos a nivel de vivero empleando diferentes tamanos de bolsas
topic plantas medicinales
sobrevivencia y calidad de planta
url https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/493
work_keys_str_mv AT franciscogiovannireyesflores desarrollovegetativodeloreganoplecthranthusamboinicusloursprengentressustratosaniveldeviveroempleandodiferentestamanosdebolsas
AT oliviarosamolinaugarte desarrollovegetativodeloreganoplecthranthusamboinicusloursprengentressustratosaniveldeviveroempleandodiferentestamanosdebolsas