Estado de la biodiversidad terrestre de la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS ), Nicaragua
<p>La Región AutóLnoma Atlántico Sur (RAAS) de Nicaragua aparece con frecuencia en la literatura académica a raíz de su alta diversidad cultural y biológica, y por su reconocimiento como uno de los últimos lugares remotos del mundo. No obstante, la biodiversidad terrestre de la región carece d...
Main Authors: | Christopher A. Jordan, MSc. Kirkman Roe Hulse |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
2012-09-01
|
Series: | Ciencia e Interculturalidad |
Online Access: | http://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/46 |
Similar Items
-
ETNO-MATEMÁTICA EN INDÍGENAS ULWAS, COMUNIDAD DE KARAWALA, REGIÓN AUTÓNOMA ATLÁNTICO SUR, NICARAGUA
by: Minerva Soza Valverde, et al.
Published: (2013-02-01) -
Evaluación sensorial de arroz (Oryza sativa) variedad Azucena en la Región Autónoma del Atlántico Norte en Nicaragua
by: Karina Leticia García Montecinos, et al.
Published: (2011-12-01) -
EXPRESIONES DEL CÁLCULO EN LA CULTURA MISKITU DE SANDY BAY SIRPI, REGIÓN AUTÓNOMA ATLÁNTICO SUR
by: Silguian Gutiérrez, et al.
Published: (2013-10-01) -
La producción agraria y la biodiversidad en la normativa agraria de la Comunidad Autónoma de La Rioja
by: Angel Sánchez Hernández
Published: (2003-11-01) -
Gobiernos pluriétnicos: la constitución de regiones autónomas en la costa Atlántica-Caribe de Nicaragua
Published: (2014-05-01)