Corrupción en la renta de tabaco del virreinato de Nueva Granada: El delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778-1810)
El artículo se propone estudiar el fenómeno de la corrupción en la renta de tabaco del Nuevo Reino de Granada a finales del siglo XVIII a partir de los expedientes que los jueces subdelegados de rentas alzaron en contra de algunos estanqueros de la administración principal de Santafé por el delito d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2019-07-01
|
Series: | Historia y Memoria |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/article/view/8705 |
_version_ | 1818943152448339968 |
---|---|
author | Johan Sebastián Torres Güiza |
author_facet | Johan Sebastián Torres Güiza |
author_sort | Johan Sebastián Torres Güiza |
collection | DOAJ |
description | El artículo se propone estudiar el fenómeno de la corrupción en la renta de tabaco del Nuevo Reino de Granada a finales del siglo XVIII a partir de los expedientes que los jueces subdelegados de rentas alzaron en contra de algunos estanqueros de la administración principal de Santafé por el delito de malversación y los alcances en sus cuentas. Con documentación cualitativa y cuantitativa del Archivo General de la Nación (Colombia), se detalla: el uso de los registros de «deudas a favor» o «debidos cobrar» como fuente histórica para el estudio de la corrupción y su posible cuantificación, y los mecanismos que utilizó la renta para castigar el delito de malversación y resarcir a la Real Hacienda. En definitiva, el artículo contribuye a explicar cómo la ausencia de un salario fijo en los administradores particulares de la renta de tabaco fue un factor que los motivó a participar en prácticas corruptas que fueron entendidas y juzgadas por el delito de malversación. |
first_indexed | 2024-12-20T07:22:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-c9d08c57a79240048e56515d2d03f547 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2027-5137 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T07:22:47Z |
publishDate | 2019-07-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Historia y Memoria |
spelling | doaj.art-c9d08c57a79240048e56515d2d03f5472022-12-21T19:48:38ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaHistoria y Memoria2027-51372019-07-011922926610.19053/20275137.n19.2019.87058705Corrupción en la renta de tabaco del virreinato de Nueva Granada: El delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778-1810)Johan Sebastián Torres Güiza0Universidad Industrial de Santander-ColombiaEl artículo se propone estudiar el fenómeno de la corrupción en la renta de tabaco del Nuevo Reino de Granada a finales del siglo XVIII a partir de los expedientes que los jueces subdelegados de rentas alzaron en contra de algunos estanqueros de la administración principal de Santafé por el delito de malversación y los alcances en sus cuentas. Con documentación cualitativa y cuantitativa del Archivo General de la Nación (Colombia), se detalla: el uso de los registros de «deudas a favor» o «debidos cobrar» como fuente histórica para el estudio de la corrupción y su posible cuantificación, y los mecanismos que utilizó la renta para castigar el delito de malversación y resarcir a la Real Hacienda. En definitiva, el artículo contribuye a explicar cómo la ausencia de un salario fijo en los administradores particulares de la renta de tabaco fue un factor que los motivó a participar en prácticas corruptas que fueron entendidas y juzgadas por el delito de malversación.https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/article/view/8705Nuevo Reino de Granadarenta de tabacocorrupciónmalversacióndeudas |
spellingShingle | Johan Sebastián Torres Güiza Corrupción en la renta de tabaco del virreinato de Nueva Granada: El delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778-1810) Historia y Memoria Nuevo Reino de Granada renta de tabaco corrupción malversación deudas |
title | Corrupción en la renta de tabaco del virreinato de Nueva Granada: El delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778-1810) |
title_full | Corrupción en la renta de tabaco del virreinato de Nueva Granada: El delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778-1810) |
title_fullStr | Corrupción en la renta de tabaco del virreinato de Nueva Granada: El delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778-1810) |
title_full_unstemmed | Corrupción en la renta de tabaco del virreinato de Nueva Granada: El delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778-1810) |
title_short | Corrupción en la renta de tabaco del virreinato de Nueva Granada: El delito de malversación en la administración principal de Santafé (1778-1810) |
title_sort | corrupcion en la renta de tabaco del virreinato de nueva granada el delito de malversacion en la administracion principal de santafe 1778 1810 |
topic | Nuevo Reino de Granada renta de tabaco corrupción malversación deudas |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/article/view/8705 |
work_keys_str_mv | AT johansebastiantorresguiza corrupcionenlarentadetabacodelvirreinatodenuevagranadaeldelitodemalversacionenlaadministracionprincipaldesantafe17781810 |