Iudaei et Iudaei baptizati en la ley de los visigodos

<p>La decisión de Sisebuto de convertir forzosamente a los judíos, en una fecha cercana al 616 d.C., conformó un nuevo e intrincado mapa identitario en la sociedad visigoda. La definición de la pertenencia religiosa se volvería, así, un aspecto recurrente en la legislación hispana del siglo VI...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo Laham Cohen, Carolina Pecznik
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Rosario 2016-12-01
Series:Anuario Digital (Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario)
Online Access:http://www.anuariodehistoria.unr.edu.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/192
_version_ 1818907493746606080
author Rodrigo Laham Cohen
Carolina Pecznik
author_facet Rodrigo Laham Cohen
Carolina Pecznik
author_sort Rodrigo Laham Cohen
collection DOAJ
description <p>La decisión de Sisebuto de convertir forzosamente a los judíos, en una fecha cercana al 616 d.C., conformó un nuevo e intrincado mapa identitario en la sociedad visigoda. La definición de la pertenencia religiosa se volvería, así, un aspecto recurrente en la legislación hispana del siglo VII.</p><p>En este trabajo, nos proponemos revisitar, por una parte, el problema que la polisemia del término Iudaeus genera al momento de realizar un análisis histórico a partir de la normativa visigoda. Por otra parte, analizaremos la mentada legislación, con el fin de delimitar las posibilidades de recuperar el contexto social y religioso en el que fue producida.</p><p>Palabras clave: Judíos; cristianos; visigodos; Ley Visigoda; conversión</p>
first_indexed 2024-12-19T21:56:00Z
format Article
id doaj.art-c9d407560a7b4e528144f47a0e16b0cc
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-215X
1853-8835
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T21:56:00Z
publishDate 2016-12-01
publisher Universidad Nacional de Rosario
record_format Article
series Anuario Digital (Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario)
spelling doaj.art-c9d407560a7b4e528144f47a0e16b0cc2022-12-21T20:04:17ZspaUniversidad Nacional de RosarioAnuario Digital (Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario)0327-215X1853-88352016-12-01028141169188Iudaei et Iudaei baptizati en la ley de los visigodosRodrigo Laham Cohen0Carolina Pecznik1Universidad de Buenos Aires – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad de Buenos Aires<p>La decisión de Sisebuto de convertir forzosamente a los judíos, en una fecha cercana al 616 d.C., conformó un nuevo e intrincado mapa identitario en la sociedad visigoda. La definición de la pertenencia religiosa se volvería, así, un aspecto recurrente en la legislación hispana del siglo VII.</p><p>En este trabajo, nos proponemos revisitar, por una parte, el problema que la polisemia del término Iudaeus genera al momento de realizar un análisis histórico a partir de la normativa visigoda. Por otra parte, analizaremos la mentada legislación, con el fin de delimitar las posibilidades de recuperar el contexto social y religioso en el que fue producida.</p><p>Palabras clave: Judíos; cristianos; visigodos; Ley Visigoda; conversión</p>http://www.anuariodehistoria.unr.edu.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/192
spellingShingle Rodrigo Laham Cohen
Carolina Pecznik
Iudaei et Iudaei baptizati en la ley de los visigodos
Anuario Digital (Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario)
title Iudaei et Iudaei baptizati en la ley de los visigodos
title_full Iudaei et Iudaei baptizati en la ley de los visigodos
title_fullStr Iudaei et Iudaei baptizati en la ley de los visigodos
title_full_unstemmed Iudaei et Iudaei baptizati en la ley de los visigodos
title_short Iudaei et Iudaei baptizati en la ley de los visigodos
title_sort iudaei et iudaei baptizati en la ley de los visigodos
url http://www.anuariodehistoria.unr.edu.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/192
work_keys_str_mv AT rodrigolahamcohen iudaeietiudaeibaptizatienlaleydelosvisigodos
AT carolinapecznik iudaeietiudaeibaptizatienlaleydelosvisigodos