Estilos de pensamiento y elección profesional en tres universidades mexicanas
Se han demostrado diferencias de los Estilos de Pensamiento (EP) de estudiantes universitarios entre las distintas carreras profesionales, lo que provee evidencia sobre la socialización de los EP en diferentes ambientes de formación profesional, pero carecemos de estudios que muestren si la elección...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2017-09-01
|
Series: | Actualidades Investigativas en Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/29876 |
_version_ | 1827010411364352000 |
---|---|
author | Martha Valadez Huizar Daniel Zarabozo Enríquez de Rivera |
author_facet | Martha Valadez Huizar Daniel Zarabozo Enríquez de Rivera |
author_sort | Martha Valadez Huizar |
collection | DOAJ |
description | Se han demostrado diferencias de los Estilos de Pensamiento (EP) de estudiantes universitarios entre las distintas carreras profesionales, lo que provee evidencia sobre la socialización de los EP en diferentes ambientes de formación profesional, pero carecemos de estudios que muestren si la elección profesional es influida por los EP. El objetivo de este artículo fueron describir las relaciones entre los EP y la elección profesional, e investigar si existen diferencias entre la universidad pública y las universidades privadas, con el propósito de obtener datos psicoeducativos que puedan mostrar las características cognitivas del estudiantado desde su ingreso a la universidad. Es un estudio cuantitativo, transversal descriptivo y comparativo, en el que participaron 2 877 estudiantes de primer ingreso a una universidad pública y dos privadas, inscritos en 14 carreras que se agruparon en 5 áreas temáticas: Administrativa (n = 967), Arquitectura/Diseño (n = 449), Ingeniería (n = 454), Salud (n = 272) y Social (n = 574), a los que se les aplicó el Cuestionario de Estilos de Pensamiento de 104 reactivos de Sternberg. Los resultados sugieren una relación entre los EP y la elección del área profesional, muestran un perfil general de EP en los universitarios y la existencia de diferencias de EP entre estudiantes de universidades públicas y universidades privadas, y entre las cinco áreas profesionales. Los resultados apoyan la socialización de los EP y proporcionan indicios para investigar los cambios cognitivos orientados al desarrollo de una “cultura de EP profesional” desde el ingreso hasta el egreso de la comunidad estudiantil. |
first_indexed | 2024-04-25T01:45:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-c9da765193874b52acc444e21ddf1369 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1409-4703 |
language | English |
last_indexed | 2025-02-18T13:04:35Z |
publishDate | 2017-09-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Actualidades Investigativas en Educación |
spelling | doaj.art-c9da765193874b52acc444e21ddf13692024-11-02T02:49:36ZengUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032017-09-0117310.15517/aie.v17i3.29876Estilos de pensamiento y elección profesional en tres universidades mexicanasMartha Valadez Huizar0Daniel Zarabozo Enríquez de Rivera1Universidad de GuadalajaraUniversidad de GuadalajaraSe han demostrado diferencias de los Estilos de Pensamiento (EP) de estudiantes universitarios entre las distintas carreras profesionales, lo que provee evidencia sobre la socialización de los EP en diferentes ambientes de formación profesional, pero carecemos de estudios que muestren si la elección profesional es influida por los EP. El objetivo de este artículo fueron describir las relaciones entre los EP y la elección profesional, e investigar si existen diferencias entre la universidad pública y las universidades privadas, con el propósito de obtener datos psicoeducativos que puedan mostrar las características cognitivas del estudiantado desde su ingreso a la universidad. Es un estudio cuantitativo, transversal descriptivo y comparativo, en el que participaron 2 877 estudiantes de primer ingreso a una universidad pública y dos privadas, inscritos en 14 carreras que se agruparon en 5 áreas temáticas: Administrativa (n = 967), Arquitectura/Diseño (n = 449), Ingeniería (n = 454), Salud (n = 272) y Social (n = 574), a los que se les aplicó el Cuestionario de Estilos de Pensamiento de 104 reactivos de Sternberg. Los resultados sugieren una relación entre los EP y la elección del área profesional, muestran un perfil general de EP en los universitarios y la existencia de diferencias de EP entre estudiantes de universidades públicas y universidades privadas, y entre las cinco áreas profesionales. Los resultados apoyan la socialización de los EP y proporcionan indicios para investigar los cambios cognitivos orientados al desarrollo de una “cultura de EP profesional” desde el ingreso hasta el egreso de la comunidad estudiantil.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/29876pensamientouniversidad públicauniversidad privadaelección de carrerathinkingpublic universities |
spellingShingle | Martha Valadez Huizar Daniel Zarabozo Enríquez de Rivera Estilos de pensamiento y elección profesional en tres universidades mexicanas Actualidades Investigativas en Educación pensamiento universidad pública universidad privada elección de carrera thinking public universities |
title | Estilos de pensamiento y elección profesional en tres universidades mexicanas |
title_full | Estilos de pensamiento y elección profesional en tres universidades mexicanas |
title_fullStr | Estilos de pensamiento y elección profesional en tres universidades mexicanas |
title_full_unstemmed | Estilos de pensamiento y elección profesional en tres universidades mexicanas |
title_short | Estilos de pensamiento y elección profesional en tres universidades mexicanas |
title_sort | estilos de pensamiento y eleccion profesional en tres universidades mexicanas |
topic | pensamiento universidad pública universidad privada elección de carrera thinking public universities |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/29876 |
work_keys_str_mv | AT marthavaladezhuizar estilosdepensamientoyeleccionprofesionalentresuniversidadesmexicanas AT danielzarabozoenriquezderivera estilosdepensamientoyeleccionprofesionalentresuniversidadesmexicanas |