Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
El prólogo es una pequeña pieza presentativa que aporta mucha información para interpretar correctamente el texto al que antecede. Está construido sobre componentes retóricos, informativos, ideológicos y de crítica textual, y ha llegado a constituir todo un género en la literatura española del Rena...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Castilla, La Mancha
2006-11-01
|
Series: | Ocnos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.dev.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/220 |
_version_ | 1797856175919726592 |
---|---|
author | Mª Victoria Sotomayor Sáez |
author_facet | Mª Victoria Sotomayor Sáez |
author_sort | Mª Victoria Sotomayor Sáez |
collection | DOAJ |
description |
El prólogo es una pequeña pieza presentativa que aporta mucha información para interpretar correctamente el texto al que antecede. Está construido sobre componentes retóricos, informativos, ideológicos y de crítica textual, y ha llegado a constituir todo un género en la literatura española del Renacimiento y el Barroco. En las ediciones del Quijote para niños y jóvenes tiene una función imprescindible para justificar la adaptación, promover la lectura y orientarla en un sentido correcto. En este trabajo se presenta una síntesis histórica de los prólogos desde 1856 hasta la actualidad y sobre ellos se sistematizan las funciones que desempeñan y los tópicos que los caracterizan.
|
first_indexed | 2024-04-09T20:36:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-c9dbf5ba4e914360b45c87fcdeee2ccf |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1885-446X 2254-9099 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T20:36:07Z |
publishDate | 2006-11-01 |
publisher | Universidad de Castilla, La Mancha |
record_format | Article |
series | Ocnos |
spelling | doaj.art-c9dbf5ba4e914360b45c87fcdeee2ccf2023-03-30T08:29:31ZengUniversidad de Castilla, La ManchaOcnos1885-446X2254-90992006-11-01210.18239/ocnos_2006.02.03Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicosMª Victoria Sotomayor Sáez0Universidad Autónoma de Madrid El prólogo es una pequeña pieza presentativa que aporta mucha información para interpretar correctamente el texto al que antecede. Está construido sobre componentes retóricos, informativos, ideológicos y de crítica textual, y ha llegado a constituir todo un género en la literatura española del Renacimiento y el Barroco. En las ediciones del Quijote para niños y jóvenes tiene una función imprescindible para justificar la adaptación, promover la lectura y orientarla en un sentido correcto. En este trabajo se presenta una síntesis histórica de los prólogos desde 1856 hasta la actualidad y sobre ellos se sistematizan las funciones que desempeñan y los tópicos que los caracterizan. https://revista.dev.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/220PrólogoQuijotefuncionestópicos |
spellingShingle | Mª Victoria Sotomayor Sáez Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos Ocnos Prólogo Quijote funciones tópicos |
title | Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos |
title_full | Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos |
title_fullStr | Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos |
title_full_unstemmed | Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos |
title_short | Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos |
title_sort | los prologos en las ediciones del quijote para ninos y jovenes funciones y topicos |
topic | Prólogo Quijote funciones tópicos |
url | https://revista.dev.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/220 |
work_keys_str_mv | AT mavictoriasotomayorsaez losprologosenlasedicionesdelquijoteparaninosyjovenesfuncionesytopicos |