Argumentación y metáfora en el discurso político en torno a la inmigración

La metáfora conceptual, desarrollada en el marco de la lingu..stica cognitiva, constituye una herramienta más al servicio de las operaciones de apoyo y refutación propias de la secuencia argumentativa y, por ello, permite reconocer un juego de voces polifónicas a través del cual se reflejan ideologí...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gracia Piñero Piñero, Marina Díaz Peralta, María J. García Domínguez
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2015-04-01
Series:Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
Subjects:
Online Access:http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2027
Description
Summary:La metáfora conceptual, desarrollada en el marco de la lingu..stica cognitiva, constituye una herramienta más al servicio de las operaciones de apoyo y refutación propias de la secuencia argumentativa y, por ello, permite reconocer un juego de voces polifónicas a través del cual se reflejan ideologías opuestas que representan su particular visión sobre los acontecimientos debatidos. A partir de un corpus de textos pertenecientes al hipergénero del debate social en torno a la inmigración, se analizan las metáforas conceptuales y lingüisticas que categorizan el país receptor de inmigrantes y la imagen que de estos se tiene. Mediante el estudio de esta imaginería se comprueba cómo la selección de los dominios fuente y de las estructuras conceptuales que generan propician el diálogo virtual entre ideologías opuestas, defensora y detractora del fenómeno de la inmigración, y se pone de manifiesto que, efectivamente, la metáfora desempeña una función relevante en la argumentación
ISSN:0210-1963
1988-303X