Betalactamasas de espectro extendido en bacilos Gram negativos: caracterización y prevalencia por tipo de infección. Revisión Sistemática
Los bacilos Gram negativos que producen β-lactamasas de espectro extendido son patógenos que representan una problemática, debido a la escasa alternativa de tratamiento y por las diversas infecciones que provocan, destacando la situación con elevado interés epidemiológico, por la creciente prevalenc...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales
2021-10-01
|
Series: | Kasmera |
Subjects: | |
Online Access: | http://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/36019 |
_version_ | 1797707220121550848 |
---|---|
author | Jocelyn Loor-Moreira Cristina Parraga-Roca Elsa Noralma Lucas Párrales |
author_facet | Jocelyn Loor-Moreira Cristina Parraga-Roca Elsa Noralma Lucas Párrales |
author_sort | Jocelyn Loor-Moreira |
collection | DOAJ |
description | Los bacilos Gram negativos que producen β-lactamasas de espectro extendido son patógenos que representan una problemática, debido a la escasa alternativa de tratamiento y por las diversas infecciones que provocan, destacando la situación con elevado interés epidemiológico, por la creciente prevalencia. El objetivo de esta revisión fue evaluar betalactamasas de espectro extendido en bacilos Gram negativos, su caracterización y prevalencia por tipo de infección. Se realizaron búsquedas en las bases de datos Medline, PubMed, SciELO, Free Medical Journals, Cochrane Library y Google académico, de los últimos 3 años de publicación, incluyendo artículos en español e inglés y se analizaron 104 artículos. Las infecciones por gramnegativos productores de BLEE incluyen: infección de vías urinarias, gastrointestinales, intraabdominales, nosocomiales, infecciones del torrente sanguíneo, neumonía y meningitis. Las características fenotípicas de las BLEE comprenden principalmente las enzimas CTX-M, TEM y SHV. En América Latina se ha excedido el 30% en la prevalencia de Escherichia coli productora de BLEE. La resistencia dada por BLEE por Gram negativos, son resultado de la presencia de enzimas de clase A que promueven diversas infecciones, generando un problema para el personal médico al sugerir un tratamiento, debido a las consecuencias que este podría generar a futuro. |
first_indexed | 2024-03-12T06:03:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-c9e81898be8c4dc09dd274a3726be646 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0075-5222 2477-9628 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T06:03:10Z |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales |
record_format | Article |
series | Kasmera |
spelling | doaj.art-c9e81898be8c4dc09dd274a3726be6462023-09-03T03:55:55ZengUniversidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y TropicalesKasmera0075-52222477-96282021-10-0149Supl 110.5281/zenodo.5529681Betalactamasas de espectro extendido en bacilos Gram negativos: caracterización y prevalencia por tipo de infección. Revisión SistemáticaJocelyn Loor-Moreira0Cristina Parraga-Roca1Elsa Noralma Lucas Párrales2Universidad Estatal del Sur de Manabí. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Laboratorio Clínico. Jipijapa-Manabí. EcuadorUniversidad Estatal del Sur de Manabí. Facultad Ciencias de la Salud. Carrera de Laboratorio Clínico. Jipijapa-Manabí. EcuadorUniversidad Estatal del Sur de Manabí. Facultad Ciencias de la Salud. Carrera de Laboratorio Clínico. Jipijapa-Manabí. EcuadorLos bacilos Gram negativos que producen β-lactamasas de espectro extendido son patógenos que representan una problemática, debido a la escasa alternativa de tratamiento y por las diversas infecciones que provocan, destacando la situación con elevado interés epidemiológico, por la creciente prevalencia. El objetivo de esta revisión fue evaluar betalactamasas de espectro extendido en bacilos Gram negativos, su caracterización y prevalencia por tipo de infección. Se realizaron búsquedas en las bases de datos Medline, PubMed, SciELO, Free Medical Journals, Cochrane Library y Google académico, de los últimos 3 años de publicación, incluyendo artículos en español e inglés y se analizaron 104 artículos. Las infecciones por gramnegativos productores de BLEE incluyen: infección de vías urinarias, gastrointestinales, intraabdominales, nosocomiales, infecciones del torrente sanguíneo, neumonía y meningitis. Las características fenotípicas de las BLEE comprenden principalmente las enzimas CTX-M, TEM y SHV. En América Latina se ha excedido el 30% en la prevalencia de Escherichia coli productora de BLEE. La resistencia dada por BLEE por Gram negativos, son resultado de la presencia de enzimas de clase A que promueven diversas infecciones, generando un problema para el personal médico al sugerir un tratamiento, debido a las consecuencias que este podría generar a futuro.http://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/36019betalactamasasEnterobacteriaceaeinfeccionesprevalenciacaracterización |
spellingShingle | Jocelyn Loor-Moreira Cristina Parraga-Roca Elsa Noralma Lucas Párrales Betalactamasas de espectro extendido en bacilos Gram negativos: caracterización y prevalencia por tipo de infección. Revisión Sistemática Kasmera betalactamasas Enterobacteriaceae infecciones prevalencia caracterización |
title | Betalactamasas de espectro extendido en bacilos Gram negativos: caracterización y prevalencia por tipo de infección. Revisión Sistemática |
title_full | Betalactamasas de espectro extendido en bacilos Gram negativos: caracterización y prevalencia por tipo de infección. Revisión Sistemática |
title_fullStr | Betalactamasas de espectro extendido en bacilos Gram negativos: caracterización y prevalencia por tipo de infección. Revisión Sistemática |
title_full_unstemmed | Betalactamasas de espectro extendido en bacilos Gram negativos: caracterización y prevalencia por tipo de infección. Revisión Sistemática |
title_short | Betalactamasas de espectro extendido en bacilos Gram negativos: caracterización y prevalencia por tipo de infección. Revisión Sistemática |
title_sort | betalactamasas de espectro extendido en bacilos gram negativos caracterizacion y prevalencia por tipo de infeccion revision sistematica |
topic | betalactamasas Enterobacteriaceae infecciones prevalencia caracterización |
url | http://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/36019 |
work_keys_str_mv | AT jocelynloormoreira betalactamasasdeespectroextendidoenbacilosgramnegativoscaracterizacionyprevalenciaportipodeinfeccionrevisionsistematica AT cristinaparragaroca betalactamasasdeespectroextendidoenbacilosgramnegativoscaracterizacionyprevalenciaportipodeinfeccionrevisionsistematica AT elsanoralmalucasparrales betalactamasasdeespectroextendidoenbacilosgramnegativoscaracterizacionyprevalenciaportipodeinfeccionrevisionsistematica |