Construcción discursiva de la etnicidad en lo cucapá
En este artículo se revisa la relación entre Discurso-Etnicidad-Representación en el caso de una interacción entre representantes de una tución del Estado mexicano (Profepa) y pescadores cucapá. Como concepto, la etnicidad se ve en una situación polisémica debido a los diferentes enfoques que la de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2015-10-01
|
Series: | Culturales |
Online Access: | https://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/130 |
_version_ | 1797271623132250112 |
---|---|
author | José Eduardo Cerda González |
author_facet | José Eduardo Cerda González |
author_sort | José Eduardo Cerda González |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo se revisa la relación entre Discurso-Etnicidad-Representación en el caso de una interacción entre representantes de una tución del Estado mexicano (Profepa) y pescadores cucapá. Como concepto, la etnicidad se ve en una situación polisémica debido a los diferentes enfoques que la definen y señalan sus características; aquí se hace un recuento teórico de las aproximaciones a dicho concepto, se aborda al respecto la perspectiva de los estudios culturales y se estudia como una producción discursiva compuesta por ideologías en la que funciona el trabajo de la representación. Se desarrolla asimismo una propuesta metodológica fundamentada en el análisis crítico del discurso (ACD) para el estudio de las representaciones de la etnicidad y, por último, se presentan los resultados y hallazgos del análisis de la interacción.
|
first_indexed | 2024-03-07T14:07:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-c9f26aef999a4b838db5442d1a4ad62a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1870-1191 2448-539X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-07T14:07:17Z |
publishDate | 2015-10-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Baja California |
record_format | Article |
series | Culturales |
spelling | doaj.art-c9f26aef999a4b838db5442d1a4ad62a2024-03-06T20:50:36ZspaUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaCulturales1870-11912448-539X2015-10-01815Construcción discursiva de la etnicidad en lo cucapáJosé Eduardo Cerda González0Universidad Autónoma de Baja California En este artículo se revisa la relación entre Discurso-Etnicidad-Representación en el caso de una interacción entre representantes de una tución del Estado mexicano (Profepa) y pescadores cucapá. Como concepto, la etnicidad se ve en una situación polisémica debido a los diferentes enfoques que la definen y señalan sus características; aquí se hace un recuento teórico de las aproximaciones a dicho concepto, se aborda al respecto la perspectiva de los estudios culturales y se estudia como una producción discursiva compuesta por ideologías en la que funciona el trabajo de la representación. Se desarrolla asimismo una propuesta metodológica fundamentada en el análisis crítico del discurso (ACD) para el estudio de las representaciones de la etnicidad y, por último, se presentan los resultados y hallazgos del análisis de la interacción. https://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/130 |
spellingShingle | José Eduardo Cerda González Construcción discursiva de la etnicidad en lo cucapá Culturales |
title | Construcción discursiva de la etnicidad en lo cucapá |
title_full | Construcción discursiva de la etnicidad en lo cucapá |
title_fullStr | Construcción discursiva de la etnicidad en lo cucapá |
title_full_unstemmed | Construcción discursiva de la etnicidad en lo cucapá |
title_short | Construcción discursiva de la etnicidad en lo cucapá |
title_sort | construccion discursiva de la etnicidad en lo cucapa |
url | https://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/130 |
work_keys_str_mv | AT joseeduardocerdagonzalez construcciondiscursivadelaetnicidadenlocucapa |