El Quijote médico
Este trabajo propone una lectura médica del Quijote, atendiendo a las múltiples perspectivas que de la materia sanitaria se ofrecen en la obra. Recoge aspectos de la fortuna médica del Quijote, visión temprana que llevó a diversos profesionales de la sanidad a valorar la obra como ars medica. Apunta...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2009-12-01
|
Series: | Anales Cervantinos |
Subjects: | |
Online Access: | http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/55 |
_version_ | 1818649332451115008 |
---|---|
author | Julián Bravo Vega |
author_facet | Julián Bravo Vega |
author_sort | Julián Bravo Vega |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo propone una lectura médica del Quijote, atendiendo a las múltiples perspectivas que de la materia sanitaria se ofrecen en la obra. Recoge aspectos de la fortuna médica del Quijote, visión temprana que llevó a diversos profesionales de la sanidad a valorar la obra como ars medica. Apunta a la sensibilidad del autor para recoger la materia sanitaria de la época e incorporarla a la creación de personajes y situaciones. Incorpora, además, la figura del ensayista médico-literario, que abre la puerta al interés que los médicos anarquistas mostraron por el Quijote y, en definitiva, a una nueva visión de la obra, la del Quijote libertario. |
first_indexed | 2024-12-17T01:32:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-c9f90848273643cda6e834d55573212b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0569-9878 1988-8325 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T01:32:38Z |
publishDate | 2009-12-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Anales Cervantinos |
spelling | doaj.art-c9f90848273643cda6e834d55573212b2022-12-21T22:08:31ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasAnales Cervantinos0569-98781988-83252009-12-014110511510.3989/anacervantinos.2009.00555El Quijote médicoJulián Bravo Vega0Universidad de La RiojaEste trabajo propone una lectura médica del Quijote, atendiendo a las múltiples perspectivas que de la materia sanitaria se ofrecen en la obra. Recoge aspectos de la fortuna médica del Quijote, visión temprana que llevó a diversos profesionales de la sanidad a valorar la obra como ars medica. Apunta a la sensibilidad del autor para recoger la materia sanitaria de la época e incorporarla a la creación de personajes y situaciones. Incorpora, además, la figura del ensayista médico-literario, que abre la puerta al interés que los médicos anarquistas mostraron por el Quijote y, en definitiva, a una nueva visión de la obra, la del Quijote libertario.http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/55quijotemedicinaensayismo médico-literariomédicos escritoresmédicos libertarios |
spellingShingle | Julián Bravo Vega El Quijote médico Anales Cervantinos quijote medicina ensayismo médico-literario médicos escritores médicos libertarios |
title | El Quijote médico |
title_full | El Quijote médico |
title_fullStr | El Quijote médico |
title_full_unstemmed | El Quijote médico |
title_short | El Quijote médico |
title_sort | el quijote medico |
topic | quijote medicina ensayismo médico-literario médicos escritores médicos libertarios |
url | http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/55 |
work_keys_str_mv | AT julianbravovega elquijotemedico |