Inclusive Language and Non-binary Identities: Towards a Paradigm Change in Argentina

En el presente trabajo nos proponemos abordar la problemática del uso tradicional del masculino como género “no marcado” en Argentina, en relación con la urgente necesidad de visibilizar a aquellas identidades que se autoperciben sexogenéricamente como no binarias, y que poseen derecho a ser reconoc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ludmila Elena Urtubey
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2023-01-01
Series:Revista de Estudios de Género: La Ventana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88472773007
_version_ 1797251188251426816
author Ludmila Elena Urtubey
author_facet Ludmila Elena Urtubey
author_sort Ludmila Elena Urtubey
collection DOAJ
description En el presente trabajo nos proponemos abordar la problemática del uso tradicional del masculino como género “no marcado” en Argentina, en relación con la urgente necesidad de visibilizar a aquellas identidades que se autoperciben sexogenéricamente como no binarias, y que poseen derecho a ser reconocidas y nombradas como tales. Para esto pondremos en diálogo discursos hegemónicos, entre los que destaca el de la Real Academia Española con las teorizaciones de distintos autores que argumentan en favor del lenguaje inclusivo y de la importancia de abrazar un cambio de paradigma que nos lleve a posicionarnos de manera más inclusiva frente a una realidad en la cual convivimos con identidades disidentes que se encuentran por fuera del binomio masculino/femenino. Por último, propondremos una reflexión en torno a la importancia de pensar la transmisión de conocimiento en el ámbito educativo de nuestro país, atendiendo a lo crucial que resulta el poder incluir en nuestros discursos a todos aquellos a quienes nos dirigimos.
first_indexed 2024-03-07T20:35:25Z
format Article
id doaj.art-ca031d848b8442528ee359e3090ca32a
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-9436
2448-7724
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T20:58:18Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Revista de Estudios de Género: La Ventana
spelling doaj.art-ca031d848b8442528ee359e3090ca32a2024-03-21T19:11:31ZspaUniversidad de GuadalajaraRevista de Estudios de Género: La Ventana1405-94362448-77242023-01-01757276310Inclusive Language and Non-binary Identities: Towards a Paradigm Change in ArgentinaLudmila Elena UrtubeyEn el presente trabajo nos proponemos abordar la problemática del uso tradicional del masculino como género “no marcado” en Argentina, en relación con la urgente necesidad de visibilizar a aquellas identidades que se autoperciben sexogenéricamente como no binarias, y que poseen derecho a ser reconocidas y nombradas como tales. Para esto pondremos en diálogo discursos hegemónicos, entre los que destaca el de la Real Academia Española con las teorizaciones de distintos autores que argumentan en favor del lenguaje inclusivo y de la importancia de abrazar un cambio de paradigma que nos lleve a posicionarnos de manera más inclusiva frente a una realidad en la cual convivimos con identidades disidentes que se encuentran por fuera del binomio masculino/femenino. Por último, propondremos una reflexión en torno a la importancia de pensar la transmisión de conocimiento en el ámbito educativo de nuestro país, atendiendo a lo crucial que resulta el poder incluir en nuestros discursos a todos aquellos a quienes nos dirigimos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88472773007lenguaje inclusivoperformatividadidentidades no binariaslenguajeeducación en argentina
spellingShingle Ludmila Elena Urtubey
Inclusive Language and Non-binary Identities: Towards a Paradigm Change in Argentina
Revista de Estudios de Género: La Ventana
lenguaje inclusivo
performatividad
identidades no binarias
lenguaje
educación en argentina
title Inclusive Language and Non-binary Identities: Towards a Paradigm Change in Argentina
title_full Inclusive Language and Non-binary Identities: Towards a Paradigm Change in Argentina
title_fullStr Inclusive Language and Non-binary Identities: Towards a Paradigm Change in Argentina
title_full_unstemmed Inclusive Language and Non-binary Identities: Towards a Paradigm Change in Argentina
title_short Inclusive Language and Non-binary Identities: Towards a Paradigm Change in Argentina
title_sort inclusive language and non binary identities towards a paradigm change in argentina
topic lenguaje inclusivo
performatividad
identidades no binarias
lenguaje
educación en argentina
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88472773007
work_keys_str_mv AT ludmilaelenaurtubey inclusivelanguageandnonbinaryidentitiestowardsaparadigmchangeinargentina