Identificación y caracterización in silico de la zona de interación entre el péptido beta-amiloide y compuestos derivados del naftaleno

La enfermedad de Alzheimer (EA) es un desorden neurodegenerativo caracterizado por la acumulación de placas amiloides en el cerebro. Es la principal causa de demencia en los ancianos y no existe ningún tratamiento disponible contra ella. Evidencias recientes sugieren que la agregación del péptido β-...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alberto Bencomo-Martínez, Marquiza Sablón-Carrazana, Suchitil Rivera-Marrero, Chryslaine Rodríguez-Tanty, Yoanna María Álvarez-Ginarte, Amaury Pupo-Meriño
Format: Article
Language:English
Published: Centro Nacional de Investigaciones Científicas 2012-12-01
Series:Revista CENIC Ciencias Químicas
Online Access:https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/446
_version_ 1797401238627680256
author Alberto Bencomo-Martínez
Marquiza Sablón-Carrazana
Suchitil Rivera-Marrero
Chryslaine Rodríguez-Tanty
Yoanna María Álvarez-Ginarte
Amaury Pupo-Meriño
author_facet Alberto Bencomo-Martínez
Marquiza Sablón-Carrazana
Suchitil Rivera-Marrero
Chryslaine Rodríguez-Tanty
Yoanna María Álvarez-Ginarte
Amaury Pupo-Meriño
author_sort Alberto Bencomo-Martínez
collection DOAJ
description La enfermedad de Alzheimer (EA) es un desorden neurodegenerativo caracterizado por la acumulación de placas amiloides en el cerebro. Es la principal causa de demencia en los ancianos y no existe ningún tratamiento disponible contra ella. Evidencias recientes sugieren que la agregación del péptido β-amiloide (Aβ) desempeña un papel esencial en el desarrollo de la enfermedad, por lo que el estudio de las interacciones del Aβ con compuestos inhibidores de la agregación a nivel atómico es fundamental para el desarrollo de nuevas herramientas para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. En este trabajo se utilizaron técnicas de acoplamiento (Autodock Vina), para identificar y caracterizar sitios potenciales de interacción del Aβ con dos series de compuestos derivados del naftaleno (CDN) con posible actividad inhibidora de la formación de agregados, una obtenida previamente por métodos QSAR (Quantitative structure–activity relationship) (I) y otra diseñada y sintetizada en el laboratorio (II). Las simulaciones fueron hechas contra las 10 configuraciones de RMN del Aβ tomadas del Protein Data Bank (PDB, código 1IYT). Con el objetivo de validar este procedimiento se reprodujo satisfactoriamente la afinidad entre la estructura reportada del Aβ y los pentapéptidos GVVIA y RVVIA. Los resultados sugieren que estos compuestos interactúan preferentemente con los aminoácidos S8 G9 E11-H13 Q15-L17 F19, región que ha sido reportada como crucial en la agregación. Finalmente, se evaluó por docking proteína-proteína (Rosetta+) el complejo formado por dos péptidos Aβ. Todos estos estudios sugieren que los CDN y los pentapéptidos su unen al Aβ en la
first_indexed 2024-03-09T02:06:01Z
format Article
id doaj.art-ca09079c92644973a7cd8fdeedc1f03f
institution Directory Open Access Journal
issn 2221-2442
language English
last_indexed 2024-03-09T02:06:01Z
publishDate 2012-12-01
publisher Centro Nacional de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista CENIC Ciencias Químicas
spelling doaj.art-ca09079c92644973a7cd8fdeedc1f03f2023-12-07T17:09:48ZengCentro Nacional de Investigaciones CientíficasRevista CENIC Ciencias Químicas2221-24422012-12-0143101014608Identificación y caracterización in silico de la zona de interación entre el péptido beta-amiloide y compuestos derivados del naftalenoAlberto Bencomo-Martínez0Marquiza Sablón-Carrazana1Suchitil Rivera-Marrero2Chryslaine Rodríguez-Tanty3Yoanna María Álvarez-Ginarte4Amaury Pupo-Meriño5Dpto. de Neurodiagnóstico, Centro de Neurociencias de CubaDpto. de Neurodiagnóstico, Centro de Neurociencias de CubaDpto. de Neurodiagnóstico, Centro de Neurociencias de CubaDpto. de Neurodiagnóstico, Centro de Neurociencias de CubaFacultad de Química, Universidad de La HabanaCentro de Inmunología MolecularLa enfermedad de Alzheimer (EA) es un desorden neurodegenerativo caracterizado por la acumulación de placas amiloides en el cerebro. Es la principal causa de demencia en los ancianos y no existe ningún tratamiento disponible contra ella. Evidencias recientes sugieren que la agregación del péptido β-amiloide (Aβ) desempeña un papel esencial en el desarrollo de la enfermedad, por lo que el estudio de las interacciones del Aβ con compuestos inhibidores de la agregación a nivel atómico es fundamental para el desarrollo de nuevas herramientas para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. En este trabajo se utilizaron técnicas de acoplamiento (Autodock Vina), para identificar y caracterizar sitios potenciales de interacción del Aβ con dos series de compuestos derivados del naftaleno (CDN) con posible actividad inhibidora de la formación de agregados, una obtenida previamente por métodos QSAR (Quantitative structure–activity relationship) (I) y otra diseñada y sintetizada en el laboratorio (II). Las simulaciones fueron hechas contra las 10 configuraciones de RMN del Aβ tomadas del Protein Data Bank (PDB, código 1IYT). Con el objetivo de validar este procedimiento se reprodujo satisfactoriamente la afinidad entre la estructura reportada del Aβ y los pentapéptidos GVVIA y RVVIA. Los resultados sugieren que estos compuestos interactúan preferentemente con los aminoácidos S8 G9 E11-H13 Q15-L17 F19, región que ha sido reportada como crucial en la agregación. Finalmente, se evaluó por docking proteína-proteína (Rosetta+) el complejo formado por dos péptidos Aβ. Todos estos estudios sugieren que los CDN y los pentapéptidos su unen al Aβ en lahttps://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/446
spellingShingle Alberto Bencomo-Martínez
Marquiza Sablón-Carrazana
Suchitil Rivera-Marrero
Chryslaine Rodríguez-Tanty
Yoanna María Álvarez-Ginarte
Amaury Pupo-Meriño
Identificación y caracterización in silico de la zona de interación entre el péptido beta-amiloide y compuestos derivados del naftaleno
Revista CENIC Ciencias Químicas
title Identificación y caracterización in silico de la zona de interación entre el péptido beta-amiloide y compuestos derivados del naftaleno
title_full Identificación y caracterización in silico de la zona de interación entre el péptido beta-amiloide y compuestos derivados del naftaleno
title_fullStr Identificación y caracterización in silico de la zona de interación entre el péptido beta-amiloide y compuestos derivados del naftaleno
title_full_unstemmed Identificación y caracterización in silico de la zona de interación entre el péptido beta-amiloide y compuestos derivados del naftaleno
title_short Identificación y caracterización in silico de la zona de interación entre el péptido beta-amiloide y compuestos derivados del naftaleno
title_sort identificacion y caracterizacion in silico de la zona de interacion entre el peptido beta amiloide y compuestos derivados del naftaleno
url https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/446
work_keys_str_mv AT albertobencomomartinez identificacionycaracterizacioninsilicodelazonadeinteracionentreelpeptidobetaamiloideycompuestosderivadosdelnaftaleno
AT marquizasabloncarrazana identificacionycaracterizacioninsilicodelazonadeinteracionentreelpeptidobetaamiloideycompuestosderivadosdelnaftaleno
AT suchitilriveramarrero identificacionycaracterizacioninsilicodelazonadeinteracionentreelpeptidobetaamiloideycompuestosderivadosdelnaftaleno
AT chryslainerodrigueztanty identificacionycaracterizacioninsilicodelazonadeinteracionentreelpeptidobetaamiloideycompuestosderivadosdelnaftaleno
AT yoannamariaalvarezginarte identificacionycaracterizacioninsilicodelazonadeinteracionentreelpeptidobetaamiloideycompuestosderivadosdelnaftaleno
AT amaurypupomerino identificacionycaracterizacioninsilicodelazonadeinteracionentreelpeptidobetaamiloideycompuestosderivadosdelnaftaleno