Biopolítica y gubernamentalidad. Intereses, aprendizaje y cooperación contemporánea

La biopolítica es una herramienta de análisis que se inscribe en el campo más amplio de lo que Foucault denominó como la gubernamentalidad, noción metodológica desde la cual es posible analizar las transformaciones en los procesos de subjetivación en la modernidad. Una de las transformaciones más i...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: David Andrés Rubio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2013-03-01
Series:Revista Colombiana de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/2182
Description
Summary:La biopolítica es una herramienta de análisis que se inscribe en el campo más amplio de lo que Foucault denominó como la gubernamentalidad, noción metodológica desde la cual es posible analizar las transformaciones en los procesos de subjetivación en la modernidad. Una de las transformaciones más interesantes en la era contemporánea es la emergencia del aprendizaje como tecnología propia de la gubernamentalidad neoliberal, distinta a la enseñanza que es más propia de modos de gobierno pastorales o disciplinarios. A su vez, el aprendizaje (entendido en términos conductuales) se aproxima a la noción de acción humana acuñada por la perspectiva económica de corte neoliberal. La clave del análisis está en la idea del Homo æconomicus o sujeto de interés, como expresión fundamental de la subjetividad liberal y neoliberal.
ISSN:0120-3916
2323-0134