Revisión internacional de estudios de barreras de carrera bajo la perspectiva de género en la industria de la construcción

La industria de la construcción en Europa y América Latina, al igual que en otras partes del mundo, se caracteriza por la escasa participación de la mujer y por su bajo índice de feminización. El análisis del estado actual de la investigación internacional sobre barreras de carrera en dicha industr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Elena Navarro-Astor, Marisa Román-Onsalo, Margarita Infante-Perea
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2016-06-01
Series:Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Subjects:
Online Access:http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/57169
Description
Summary:La industria de la construcción en Europa y América Latina, al igual que en otras partes del mundo, se caracteriza por la escasa participación de la mujer y por su bajo índice de feminización. El análisis del estado actual de la investigación internacional sobre barreras de carrera en dicha industria a lo largo del periodo 2000-2014 nos permite identificar y analizar las barreras que afectan al desarrollo profesional de las mujeres, y a la vez explican su baja participación. Para el análisis y presentación de los resultados de la revisión bibliográfica, se diferencia entre las barreras percibidas por personas que aún no están empleadas, y aquellas otras identificadas por quienes se encuentran trabajando en la industria. El artículo ofrece un estudio de las organizaciones de la construcción desde el constructo del género, presentando entre sus resultados aquellas barreras identificadas en diferentes países. Se demuestra que, hasta la fecha, el tema ha sido apenas investigado en España y en América Latina.
ISSN:0121-5051
2248-6968