Revisión del concepto de minorías. Especial diferencia a la doctrina y derecho brasileños
El término “minoría” ha sido objeto de controversias a lo largo de varias décadas y su significado es algo que trasciende la jerarquía jurídica. Así, la construcción conceptual de minorías ha de considerar un enfoque filosófico, jurídico, social y político. Se pretende aclarar que, según la época y...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pablo de Olavide
2020-04-01
|
Series: | Revista Internacional de Pensamiento Político |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/4776 |
Summary: | El término “minoría” ha sido objeto de controversias a lo largo de varias décadas y su significado es algo que trasciende la jerarquía jurídica. Así, la construcción conceptual de minorías ha de considerar un enfoque filosófico, jurídico, social y político. Se pretende aclarar que, según la época y el lugar, entre otros criterios, el significado de minoría puede contemplar o excluir grupos de individuos. Para ello, se utilizó investigación de naturaleza cualitativa, del tipo documental y bibliográfico interdisciplinario en las doctrinas brasileña e internacional. Se demostró que la minoría es concepto dinámico, ya que las minorías se redefinen con el paso del tiempo. De esta manera, el concepto de minorías debería ampliarse para evitar la exclusión de grupos. |
---|---|
ISSN: | 1885-589X 2695-575X |