La lengua que desea. El asco y el buen gusto en La lengua del malón de Guillermo Saccomanno / The desiring tongue. Disgust and good taste in La lengua del malón by Guillermo Saccomanno
La memoria de un pueblo se construye a partir del choque entre distintos discursos y sectores que pugnan por ocupar un lugar privilegiado en ese espacio simbólico colectivo. Otros discursos operan deconstruyendo esos relatos hegemónicos, denunciando los que estos han dejado de lado y otorgando voz a...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2014-07-01
|
Series: | Anclajes |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/814 |
_version_ | 1818173656418746368 |
---|---|
author | Camila Roccatagliata |
author_facet | Camila Roccatagliata |
author_sort | Camila Roccatagliata |
collection | DOAJ |
description | La memoria de un pueblo se construye a partir del choque entre distintos discursos y sectores que pugnan por ocupar un lugar privilegiado en ese espacio simbólico colectivo. Otros discursos operan deconstruyendo esos relatos hegemónicos, denunciando los que estos han dejado de lado y otorgando voz a aquellos que han sido sistemáticamente silenciados. El trabajo intenta dar cuenta de cómo La lengua del malón (2004), novela de Guillermo Saccomanno, se erige como un contradiscurso que permite vislumbrar cuál es la posición de ciertos sectores sociales respecto de los discursos y dispositivos que establecen qué es lo adecuado, moral, vulgar, de buen gusto, normal. Asimismo, devela la complicidad de estos sectores en el mantenimiento de jerarquías, categorías e instituciones conservadoras, opresivas y represivas y sus alianzas con quienes interrumpieron procesos democráticos y populares. La novela se centra en el golpe de Estado que derrocó a Juan Domingo Perón en 1955 y deja entrever las relaciones de continuidad con otros momentos trágicos de la historia argentina: el exterminio de los pueblos originarios y la dictadura de 1976. La lengua del malón se construye como un relato de la abyección que sufren quienes no responden a esos parámetros hegemónicos que sostienen tanto a la “historia oficial” como a la sociedad.
Palabras clave: La lengua del malón; Guillermo Saccomanno; novela; literatura argentina: siglo XX
|
first_indexed | 2024-12-11T19:31:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-ca4141dc0d9f42dab5825aa8f8b97827 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0329-3807 1851-4669 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T19:31:58Z |
publishDate | 2014-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Anclajes |
spelling | doaj.art-ca4141dc0d9f42dab5825aa8f8b978272022-12-22T00:53:14ZspaUniversidad Nacional de La PampaAnclajes0329-38071851-46692014-07-0118110.19137/anclajes-2014-1812683La lengua que desea. El asco y el buen gusto en La lengua del malón de Guillermo Saccomanno / The desiring tongue. Disgust and good taste in La lengua del malón by Guillermo SaccomannoCamila Roccatagliata0Instituto Superior del Profesorado "Joaquín V. González"La memoria de un pueblo se construye a partir del choque entre distintos discursos y sectores que pugnan por ocupar un lugar privilegiado en ese espacio simbólico colectivo. Otros discursos operan deconstruyendo esos relatos hegemónicos, denunciando los que estos han dejado de lado y otorgando voz a aquellos que han sido sistemáticamente silenciados. El trabajo intenta dar cuenta de cómo La lengua del malón (2004), novela de Guillermo Saccomanno, se erige como un contradiscurso que permite vislumbrar cuál es la posición de ciertos sectores sociales respecto de los discursos y dispositivos que establecen qué es lo adecuado, moral, vulgar, de buen gusto, normal. Asimismo, devela la complicidad de estos sectores en el mantenimiento de jerarquías, categorías e instituciones conservadoras, opresivas y represivas y sus alianzas con quienes interrumpieron procesos democráticos y populares. La novela se centra en el golpe de Estado que derrocó a Juan Domingo Perón en 1955 y deja entrever las relaciones de continuidad con otros momentos trágicos de la historia argentina: el exterminio de los pueblos originarios y la dictadura de 1976. La lengua del malón se construye como un relato de la abyección que sufren quienes no responden a esos parámetros hegemónicos que sostienen tanto a la “historia oficial” como a la sociedad. Palabras clave: La lengua del malón; Guillermo Saccomanno; novela; literatura argentina: siglo XX https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/814La lengua del malónGuillermo Saccomannonovelaliteratura argentinasiglo XX |
spellingShingle | Camila Roccatagliata La lengua que desea. El asco y el buen gusto en La lengua del malón de Guillermo Saccomanno / The desiring tongue. Disgust and good taste in La lengua del malón by Guillermo Saccomanno Anclajes La lengua del malón Guillermo Saccomanno novela literatura argentina siglo XX |
title | La lengua que desea. El asco y el buen gusto en La lengua del malón de Guillermo Saccomanno / The desiring tongue. Disgust and good taste in La lengua del malón by Guillermo Saccomanno |
title_full | La lengua que desea. El asco y el buen gusto en La lengua del malón de Guillermo Saccomanno / The desiring tongue. Disgust and good taste in La lengua del malón by Guillermo Saccomanno |
title_fullStr | La lengua que desea. El asco y el buen gusto en La lengua del malón de Guillermo Saccomanno / The desiring tongue. Disgust and good taste in La lengua del malón by Guillermo Saccomanno |
title_full_unstemmed | La lengua que desea. El asco y el buen gusto en La lengua del malón de Guillermo Saccomanno / The desiring tongue. Disgust and good taste in La lengua del malón by Guillermo Saccomanno |
title_short | La lengua que desea. El asco y el buen gusto en La lengua del malón de Guillermo Saccomanno / The desiring tongue. Disgust and good taste in La lengua del malón by Guillermo Saccomanno |
title_sort | la lengua que desea el asco y el buen gusto en la lengua del malon de guillermo saccomanno the desiring tongue disgust and good taste in la lengua del malon by guillermo saccomanno |
topic | La lengua del malón Guillermo Saccomanno novela literatura argentina siglo XX |
url | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/814 |
work_keys_str_mv | AT camilaroccatagliata lalenguaquedeseaelascoyelbuengustoenlalenguadelmalondeguillermosaccomannothedesiringtonguedisgustandgoodtasteinlalenguadelmalonbyguillermosaccomanno |