Condiciones esenciales para el crecimiento de la cultura según T.S. Eliot
El objetivo de este trabajo es entresacar del ensayo de T.S. Eliot, Notes towards the Definition of Culture su concepto de cultura y la importancia de los estudios culturales en la pedagogía de lenguas y en el desarrollo de la sociedad actual. T.S. Eliot se pregunta si existen unas condiciones esenc...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2015-12-01
|
Series: | Revista de Lenguas Modernas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/22202 |
Summary: | El objetivo de este trabajo es entresacar del ensayo de T.S. Eliot, Notes towards the Definition of Culture su concepto de cultura y la importancia de los estudios culturales en la pedagogía de lenguas y en el desarrollo de la sociedad actual. T.S. Eliot se pregunta si existen unas condiciones esenciales para el crecimiento y la sobrevivencia de la cultura. Para Eliot la interacción entre la cultura del individuo, la del grupo, y la de la sociedad, como un todo, es fundamental. En este marco de ideas daré a conocer la experiencia de dos proyectos de la Escuela de Lenguas Modernas: el Proyecto ED-2080 Encuentro Mesoamericano “Escritura-Cultura”, que desde el año 2006 viene reflexionado sobre esta interacción –individuo-grupo-sociedad–, y planteando la centralidad de la persona humana como base de una auténtica cultura y desarrollo; y el proyecto de investigación No. 23-B3-194 Investigaciones Literarias de obras en lenguas modernas (alemana, francesa, inglesa, italiana): Estudio y comentario del plan de lecturas del Ministerio de Educación Pública, que desde el 2013 viene abordando un enfoque axiológico y personalista en su crítica literaria. |
---|---|
ISSN: | 1659-1933 2215-5643 |