El enfoque CTSA como propuesta de eje orientador en el rediseño curricular por competencias de una carrera de pedagogía en ciencias
El presente trabajo lleva a cabo una propuesta de rediseño curricular basado en un modelo por competencias para la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de Antofagasta (Chile), a partir del enfoque CTSA (Ciencia-Tecnología, Sociedad-Ambiente) y la construcción de N...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antofagasta, Vicerrectoría Académica
2021-07-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria |
Subjects: | |
Online Access: | https://173.247.249.169/index.php/REIDU/article/view/60 |
_version_ | 1798015955863863296 |
---|---|
author | Carlos Vargas Velandia Enmanuel Álvarez Durán |
author_facet | Carlos Vargas Velandia Enmanuel Álvarez Durán |
author_sort | Carlos Vargas Velandia |
collection | DOAJ |
description |
El presente trabajo lleva a cabo una propuesta de rediseño curricular basado en un modelo por competencias para la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de Antofagasta (Chile), a partir del enfoque CTSA (Ciencia-Tecnología, Sociedad-Ambiente) y la construcción de Nodos Didácticos Integradores (NDI) en la perspectiva del modelo formativo reflexivo como eje de la práctica pedagógica de la carrera. El análisis documental que orienta la formación docente y el enfoque CTSA, fue incorporado en el proceso de co-construcción del plan de estudios de la carrera, bajo la discusión crítica y su relación con las demandas del medio sobre la formación del profesorado. En ese orden se propuso un modelo de integración conceptual desde una perspectiva no lineal, sinérgica, equipotencial y en permanente retroalimentación con la realidad educativa. Este enfoque de co-construcción ha sido incorporado en el actual proceso de rediseño curricular que se encuentra sometido la carrera, y será clave para el diseño final de la arquitectura curricular del plan de estudios. A modo inicial el modelo fue incluido como eje orientador en la formación de profesores de ciencias. Los resultados de dicho proceso (plan de estudios en su versión final) dejará desafíos en su posterior implementación dado la necesidad de la retroalimentación continua con la realidad educativa y los cambios en la sociedad que condicionan el acercamiento y la comprensión de las grandes ideas en ciencias.
|
first_indexed | 2024-04-11T15:42:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-ca94da2e2a334b39b5d2ca114cf77277 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2452-4875 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T15:42:58Z |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | Universidad de Antofagasta, Vicerrectoría Académica |
record_format | Article |
series | Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria |
spelling | doaj.art-ca94da2e2a334b39b5d2ca114cf772772022-12-22T04:15:44ZengUniversidad de Antofagasta, Vicerrectoría AcadémicaRevista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria2452-48752021-07-0131El enfoque CTSA como propuesta de eje orientador en el rediseño curricular por competencias de una carrera de pedagogía en cienciasCarlos Vargas Velandia0Enmanuel Álvarez Durán1Universidad de Antofagasta, ChileUniversidad de Antofagasta, Chile El presente trabajo lleva a cabo una propuesta de rediseño curricular basado en un modelo por competencias para la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de Antofagasta (Chile), a partir del enfoque CTSA (Ciencia-Tecnología, Sociedad-Ambiente) y la construcción de Nodos Didácticos Integradores (NDI) en la perspectiva del modelo formativo reflexivo como eje de la práctica pedagógica de la carrera. El análisis documental que orienta la formación docente y el enfoque CTSA, fue incorporado en el proceso de co-construcción del plan de estudios de la carrera, bajo la discusión crítica y su relación con las demandas del medio sobre la formación del profesorado. En ese orden se propuso un modelo de integración conceptual desde una perspectiva no lineal, sinérgica, equipotencial y en permanente retroalimentación con la realidad educativa. Este enfoque de co-construcción ha sido incorporado en el actual proceso de rediseño curricular que se encuentra sometido la carrera, y será clave para el diseño final de la arquitectura curricular del plan de estudios. A modo inicial el modelo fue incluido como eje orientador en la formación de profesores de ciencias. Los resultados de dicho proceso (plan de estudios en su versión final) dejará desafíos en su posterior implementación dado la necesidad de la retroalimentación continua con la realidad educativa y los cambios en la sociedad que condicionan el acercamiento y la comprensión de las grandes ideas en ciencias. https://173.247.249.169/index.php/REIDU/article/view/60cienciatecnologiasociedadambienterediseño curricular |
spellingShingle | Carlos Vargas Velandia Enmanuel Álvarez Durán El enfoque CTSA como propuesta de eje orientador en el rediseño curricular por competencias de una carrera de pedagogía en ciencias Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria ciencia tecnologia sociedad ambiente rediseño curricular |
title | El enfoque CTSA como propuesta de eje orientador en el rediseño curricular por competencias de una carrera de pedagogía en ciencias |
title_full | El enfoque CTSA como propuesta de eje orientador en el rediseño curricular por competencias de una carrera de pedagogía en ciencias |
title_fullStr | El enfoque CTSA como propuesta de eje orientador en el rediseño curricular por competencias de una carrera de pedagogía en ciencias |
title_full_unstemmed | El enfoque CTSA como propuesta de eje orientador en el rediseño curricular por competencias de una carrera de pedagogía en ciencias |
title_short | El enfoque CTSA como propuesta de eje orientador en el rediseño curricular por competencias de una carrera de pedagogía en ciencias |
title_sort | el enfoque ctsa como propuesta de eje orientador en el rediseno curricular por competencias de una carrera de pedagogia en ciencias |
topic | ciencia tecnologia sociedad ambiente rediseño curricular |
url | https://173.247.249.169/index.php/REIDU/article/view/60 |
work_keys_str_mv | AT carlosvargasvelandia elenfoquectsacomopropuestadeejeorientadorenelredisenocurricularporcompetenciasdeunacarreradepedagogiaenciencias AT enmanuelalvarezduran elenfoquectsacomopropuestadeejeorientadorenelredisenocurricularporcompetenciasdeunacarreradepedagogiaenciencias |