Marketing + internet = e-commerce : oportunidades y desafíos.
Pese a los pocos años en que se conoce internet, hoy es claro que está produciendo cambios significativos en los negocios. Como se infiere de este artículo, esto es solo el comienzo, pues, por ejemplo, se están introduciendo cambios en la vida del hogar y de la oficina. Por ello, se continuarán real...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Colombia
2017-01-01
|
Series: | Revista Finanzas y Política Económica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1338 |
_version_ | 1797430832906895360 |
---|---|
author | Pedro Barrientos Felipa |
author_facet | Pedro Barrientos Felipa |
author_sort | Pedro Barrientos Felipa |
collection | DOAJ |
description | Pese a los pocos años en que se conoce internet, hoy es claro que está produciendo cambios significativos en los negocios. Como se infiere de este artículo, esto es solo el comienzo, pues, por ejemplo, se están introduciendo cambios en la vida del hogar y de la oficina. Por ello, se continuarán realizando estudios para conocer el impacto y el papel que tiene internet en el proceso de globalización. Actualmente hay una nueva realidad y muchas actividades son sustituidas, incluso el marketing, que ahora requiere de un nuevo tipo de profesional y una nueva forma de hacer las cosas. La gerencia tiene un desafío en relación con la información: lo que antes era escaso, ahora es abundante y poco ordenado. El futuro de los negocios está en cuánto la empresa puede aprovechar internet. En esta línea, el artículo busca exponer acerca del aporte de internet al sector empresarial y, en consecuencia, a la economía nacional. Asimismo, pretende explorar acerca de las cualidades que hacen interesante internet para la estrategia empresarial, en especial los beneficios que la empresa debe generar, no solo esperar. Finalmente, busca exponer las acciones que la empresa debe llevar a cabo aprovechando internet, para mejorar la productividad de los costos, posicionar el producto o fortalecerlo y generar mayores beneficios para los accionistas. |
first_indexed | 2024-03-09T09:33:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-cac5f3417f5944548731779c00ab8ad1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2248-6046 2011-7663 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T09:33:17Z |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad Católica de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista Finanzas y Política Económica |
spelling | doaj.art-cac5f3417f5944548731779c00ab8ad12023-12-02T03:07:44ZengUniversidad Católica de ColombiaRevista Finanzas y Política Económica2248-60462011-76632017-01-019110.14718/revfinanzpolitecon.2017.9.1.3Marketing + internet = e-commerce : oportunidades y desafíos.Pedro Barrientos Felipa0Universidad Nacional Mayor de San MarcosPese a los pocos años en que se conoce internet, hoy es claro que está produciendo cambios significativos en los negocios. Como se infiere de este artículo, esto es solo el comienzo, pues, por ejemplo, se están introduciendo cambios en la vida del hogar y de la oficina. Por ello, se continuarán realizando estudios para conocer el impacto y el papel que tiene internet en el proceso de globalización. Actualmente hay una nueva realidad y muchas actividades son sustituidas, incluso el marketing, que ahora requiere de un nuevo tipo de profesional y una nueva forma de hacer las cosas. La gerencia tiene un desafío en relación con la información: lo que antes era escaso, ahora es abundante y poco ordenado. El futuro de los negocios está en cuánto la empresa puede aprovechar internet. En esta línea, el artículo busca exponer acerca del aporte de internet al sector empresarial y, en consecuencia, a la economía nacional. Asimismo, pretende explorar acerca de las cualidades que hacen interesante internet para la estrategia empresarial, en especial los beneficios que la empresa debe generar, no solo esperar. Finalmente, busca exponer las acciones que la empresa debe llevar a cabo aprovechando internet, para mejorar la productividad de los costos, posicionar el producto o fortalecerlo y generar mayores beneficios para los accionistas.https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1338comercio electrónicomarketinginternet |
spellingShingle | Pedro Barrientos Felipa Marketing + internet = e-commerce : oportunidades y desafíos. Revista Finanzas y Política Económica comercio electrónico marketing internet |
title | Marketing + internet = e-commerce : oportunidades y desafíos. |
title_full | Marketing + internet = e-commerce : oportunidades y desafíos. |
title_fullStr | Marketing + internet = e-commerce : oportunidades y desafíos. |
title_full_unstemmed | Marketing + internet = e-commerce : oportunidades y desafíos. |
title_short | Marketing + internet = e-commerce : oportunidades y desafíos. |
title_sort | marketing internet e commerce oportunidades y desafios |
topic | comercio electrónico marketing internet |
url | https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1338 |
work_keys_str_mv | AT pedrobarrientosfelipa marketinginternetecommerceoportunidadesydesafios |