Comparison between indices during geomagnetic disturbances

En este trabajo se comparan los índices aurorales AE, AU, AL y el índice PC de Troshichev, medido en Thule, durante perturbaciones geomagnéticas de distintas intensidades. Para la identificación de las mismas se han usado los índices Dst y AE. Se han analizado catorce tormentas, con valores mínimos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Fernández de Campra, Marta Zossi de Artigas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 2004-01-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/934
Description
Summary:En este trabajo se comparan los índices aurorales AE, AU, AL y el índice PC de Troshichev, medido en Thule, durante perturbaciones geomagnéticas de distintas intensidades. Para la identificación de las mismas se han usado los índices Dst y AE. Se han analizado catorce tormentas, con valores mínimos de Dst entre –50 nT y –600 nT (86% de las cuales eran tormentas fuertes). El coeficiente de correlación lineal, r, entre AE y PC, es mayor de 0.65 para todas las tormentas analizadas; para el índice AL los valores de correlación son similares a los de AE; para AU los valores de r no son tan buenos. Durante las tormentas analizadas se identificaron treinta y cinco subtormentas, con valores de AE máximo entre 271 nT y 2218 nT. El 81% de las mismas tienen un coeficiente de correlación entre AE y PC mayor o igual a 0.6 y el 47% supera 0.8. Los valores obtenidos son independientes de la intensidad de la perturbación. Los resultados indicarían que el índice PC puede ser usado como un indicador preliminar de la actividad magnética global en el óvalo auroral aun durante grandes perturbaciones. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2004.43.1.221
ISSN:0016-7169
2954-436X