Conocimientos sobre la COVID-19 en los estudiantes de estomatología

Introducción: La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus SAR-CoV-2 que puede provocar la muerte de los que la padecen y su propagación impacta al mundo. Objetivo: Determinar los conocimientos relacionados con la prevención y el control de la COVID-19 en los estudiantes de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flavia Aleida García Báez, Ana Lina Báez Gómez, Ernesto Suárez Betancourt, Damaris Saldaña Arbaizagoitía
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2022-12-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2222
_version_ 1797961504142655488
author Flavia Aleida García Báez
Ana Lina Báez Gómez
Ernesto Suárez Betancourt
Damaris Saldaña Arbaizagoitía
author_facet Flavia Aleida García Báez
Ana Lina Báez Gómez
Ernesto Suárez Betancourt
Damaris Saldaña Arbaizagoitía
author_sort Flavia Aleida García Báez
collection DOAJ
description Introducción: La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus SAR-CoV-2 que puede provocar la muerte de los que la padecen y su propagación impacta al mundo. Objetivo: Determinar los conocimientos relacionados con la prevención y el control de la COVID-19 en los estudiantes de estomatología. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en los meses de abril de 2020 a septiembre del 2021. La población objeto de estudio estuvo integrada por 47 estudiantes de la carrera de estomatología, pertenecientes a la sede del municipio Güines. Las variables estudiadas fueron el conocimiento sobre: la definición de la COVID-19, las vías de trasmisión, el personal de riesgo, las precauciones estándares y la bioseguridad. Para la recogida de información se le envió por correo a los estudiantes una planilla recolectora de datos. Los resultados se presentaron en tablas de salida y se utilizó como medida de resumen el porcentaje. Resultados: El 74.46 % de los estudiantes conocían la definición de la enfermedad y el 55.31 % todas las vías de trasmisión. Se reconoció por el 76.59 % de los alumnos al personal de estomatología como de alto riesgo. El 65.95 % de los estudiantes dominaban las medidas de precaución y un 61.7 % los aspectos relacionados con la bioseguridad. Conclusiones: Los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año la carrera de estomatología tienen insuficientes conocimientos relacionados con la prevención y el control de la pandemia de la COVID-19.
first_indexed 2024-04-11T01:00:11Z
format Article
id doaj.art-cb0d7883bf514f84b737e5ede1ca084f
institution Directory Open Access Journal
issn 2520-9078
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T01:00:11Z
publishDate 2022-12-01
publisher Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
record_format Article
series Medimay
spelling doaj.art-cb0d7883bf514f84b737e5ede1ca084f2023-01-04T18:28:20ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782022-12-012945585681064Conocimientos sobre la COVID-19 en los estudiantes de estomatologíaFlavia Aleida García Báez0Ana Lina Báez Gómez1Ernesto Suárez Betancourt2Damaris Saldaña Arbaizagoitía3Clínica Estomatológica Docente ¨Andrés Ortiz Junco¨, Guines, Mayabeque.Centro Provincial de Higiene y Epidemiología. San José de Las Lajas. Mayabeque.Facultad de Ciencias Médicas de MayabequeClínica Estomatológica Docente ¨Andrés Ortiz Junco¨.Introducción: La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus SAR-CoV-2 que puede provocar la muerte de los que la padecen y su propagación impacta al mundo. Objetivo: Determinar los conocimientos relacionados con la prevención y el control de la COVID-19 en los estudiantes de estomatología. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en los meses de abril de 2020 a septiembre del 2021. La población objeto de estudio estuvo integrada por 47 estudiantes de la carrera de estomatología, pertenecientes a la sede del municipio Güines. Las variables estudiadas fueron el conocimiento sobre: la definición de la COVID-19, las vías de trasmisión, el personal de riesgo, las precauciones estándares y la bioseguridad. Para la recogida de información se le envió por correo a los estudiantes una planilla recolectora de datos. Los resultados se presentaron en tablas de salida y se utilizó como medida de resumen el porcentaje. Resultados: El 74.46 % de los estudiantes conocían la definición de la enfermedad y el 55.31 % todas las vías de trasmisión. Se reconoció por el 76.59 % de los alumnos al personal de estomatología como de alto riesgo. El 65.95 % de los estudiantes dominaban las medidas de precaución y un 61.7 % los aspectos relacionados con la bioseguridad. Conclusiones: Los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año la carrera de estomatología tienen insuficientes conocimientos relacionados con la prevención y el control de la pandemia de la COVID-19.https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2222covid-19, riesgo odontológico, medidas preventivas, conocimiento, estudiantes
spellingShingle Flavia Aleida García Báez
Ana Lina Báez Gómez
Ernesto Suárez Betancourt
Damaris Saldaña Arbaizagoitía
Conocimientos sobre la COVID-19 en los estudiantes de estomatología
Medimay
covid-19, riesgo odontológico, medidas preventivas, conocimiento, estudiantes
title Conocimientos sobre la COVID-19 en los estudiantes de estomatología
title_full Conocimientos sobre la COVID-19 en los estudiantes de estomatología
title_fullStr Conocimientos sobre la COVID-19 en los estudiantes de estomatología
title_full_unstemmed Conocimientos sobre la COVID-19 en los estudiantes de estomatología
title_short Conocimientos sobre la COVID-19 en los estudiantes de estomatología
title_sort conocimientos sobre la covid 19 en los estudiantes de estomatologia
topic covid-19, riesgo odontológico, medidas preventivas, conocimiento, estudiantes
url https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2222
work_keys_str_mv AT flaviaaleidagarciabaez conocimientossobrelacovid19enlosestudiantesdeestomatologia
AT analinabaezgomez conocimientossobrelacovid19enlosestudiantesdeestomatologia
AT ernestosuarezbetancourt conocimientossobrelacovid19enlosestudiantesdeestomatologia
AT damarissaldanaarbaizagoitia conocimientossobrelacovid19enlosestudiantesdeestomatologia