Una mirada a la desigualdad social y la violencia delictiva en Venezuela

En los últimos años, en Venezuela se ha asistido a una reducción de la desigualdad social, pero los niveles de violencia delictiva se han incrementado en forma significativa. Con el objetivo de estudiar esta relación se propone la presente investigación, en la que, con base en una metodología comple...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Freddy A. Crespo P.
Format: Article
Language:English
Published: Policía Nacional de Colombia 2017-08-01
Series:Revista Criminalidad
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-31082017000200065&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Description
Summary:En los últimos años, en Venezuela se ha asistido a una reducción de la desigualdad social, pero los niveles de violencia delictiva se han incrementado en forma significativa. Con el objetivo de estudiar esta relación se propone la presente investigación, en la que, con base en una metodología complementaria, se correlacionaron los niveles de desigualdad social, medida a través del Índice Gini y la tasa de homicidio en una serie cronológica de más de diez años; de igual manera, se trabajó con la historia de vida de dos casos con patrones delictivos diferenciados. Los resultados de la correlación cuantitativa muestran que la reducción de la desigualdad social está relacionada con el incremento de los homicidios, al contrario de lo que indica la experiencia de otros países, mientras que en la exploración cualitativa se encuentra que no es la desigualdad social, estructuralmente hablando, lo que motiva o inhibe la conducta delictiva y violenta en el individuo. Más bien son las percepciones individuales, que se construyen desde dicha situación de igualdad o desigualdad, lo que cataliza tales acciones. Se concluye que la relación entre desigualdad social y violencia tiene un eco muy profundo en las percepciones individuales, que, al final de cuentas, retroalimentan la construcción estructural entre estas dos variables.
ISSN:1794-3108
2256-5531