“AUDITORÍA: CONSIDERACIONES SOBRE SU EJERCICIO PROFESIONAL EN ARGENTINA. ALGUNAS IMPLICANCIAS SOBRE SU ENSEÑANZA.”
La actividad de Auditoría constituye una de las formas de desempeño profesional más antigua y más típica de los Contadores Públicos. Su enseñanza, entonces, debe receptar las particularidades de su realización en el ámbito en que se ejerza. En tal sentido, se reflexiona aquí sobre los aspectos conte...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2012-04-01
|
Series: | Contabilidad y Auditoría |
Online Access: | http://ojs.econ.uba.ar/index.php/Contyaudit/article/view/85 |
Summary: | La actividad de Auditoría constituye una de las formas de desempeño profesional más antigua y más típica de los Contadores Públicos. Su enseñanza, entonces, debe receptar las particularidades de su realización en el ámbito en que se ejerza. En tal sentido, se reflexiona aquí sobre los aspectos contextuales que circundan (y condicionan) al profesional que enfrenta el ejercicio de la Auditoría en Argentina. La caracterización de distintos tipos de entes y su comunicación explícita constituye una de las vías posibles para contribuir a la configuración de competencias clave para la formación a los futuros profesionales.
Abstract
Audit activity is one of the oldest and most typical ways of Public Accountants’ professional practice. Its teaching, thus, should capture performance particularities in the environment in which it is exercised. Given that, some contextual aspects that surround (and condition) professional accountants who are Audit practitioners in Argentina are here commented. Different type of entities characterization and its explicit communication is one of the possible ways of contributing to configure key competences for the future professionals’ formation. |
---|---|
ISSN: | 1515-2340 1852-446X |