Ensayo clínico aleatorizado de elevación sinusal por abordaje lateral con hueso mineral bovino desproteinizado (hmbd) comparando dos tamaños de partículas: resultados clínicos e histológicos

Resumen El tratamiento del maxilar superior edéntulo presenta frecuentemente limitaciones de disponibilidad ósea en el sector posterior. Los procedimientos de elevación sinusal adquieren una relevancia notoria para su resolución. La utilización de hueso mineral bovino desproteinizado como oseoconduc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Julio Pebé, Adriana Ramos, Aurita Verónica Beovide, Gonzalo Borgia, Tabaré Ravecca
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de la República
Series:Odontoestomatología
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392017000200057&lng=en&tlng=en
_version_ 1818974414152138752
author Pablo Julio Pebé
Adriana Ramos
Aurita Verónica Beovide
Gonzalo Borgia
Tabaré Ravecca
author_facet Pablo Julio Pebé
Adriana Ramos
Aurita Verónica Beovide
Gonzalo Borgia
Tabaré Ravecca
author_sort Pablo Julio Pebé
collection DOAJ
description Resumen El tratamiento del maxilar superior edéntulo presenta frecuentemente limitaciones de disponibilidad ósea en el sector posterior. Los procedimientos de elevación sinusal adquieren una relevancia notoria para su resolución. La utilización de hueso mineral bovino desproteinizado como oseoconductor está ampliamente documentada. El presente estudio de boca dividida comparó en 20 pacientes la formación ósea en senos elevados, utilizando aleatoriamente, partículas S (0,25-1 mm) vs. partículas L (1-2 mm). El análisis histomorfométrico de las biopsias obtenidas de los sitios a implantar mostró para el grupo S un 42.6 % de nuevo hueso, 42.5% de tejidos no mineralizados y 14.4 % de partículas. El grupo L exhibió un 47.2%, 38.3% y 13.7%, respectivamente. Al aplicar la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon se observó un valor P=0.1454 (significación 0,5), no existiendo diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos. No existió rotura de membrana atribuible a la osteotomía produciéndose en dos casos durante el decolamiento. La tasa de supervivencia de los implantes fue del 100% en 1 año.
first_indexed 2024-12-20T15:39:40Z
format Article
id doaj.art-cb450475baa24f3888d9d27a4100a118
institution Directory Open Access Journal
issn 1688-9339
language English
last_indexed 2024-12-20T15:39:40Z
publisher Universidad de la República
record_format Article
series Odontoestomatología
spelling doaj.art-cb450475baa24f3888d9d27a4100a1182022-12-21T19:35:16ZengUniversidad de la RepúblicaOdontoestomatología1688-933919spe576710.22592/ode2017n.esp.p57S1688-93392017000200057Ensayo clínico aleatorizado de elevación sinusal por abordaje lateral con hueso mineral bovino desproteinizado (hmbd) comparando dos tamaños de partículas: resultados clínicos e histológicosPablo Julio PebéAdriana RamosAurita Verónica BeovideGonzalo BorgiaTabaré RaveccaResumen El tratamiento del maxilar superior edéntulo presenta frecuentemente limitaciones de disponibilidad ósea en el sector posterior. Los procedimientos de elevación sinusal adquieren una relevancia notoria para su resolución. La utilización de hueso mineral bovino desproteinizado como oseoconductor está ampliamente documentada. El presente estudio de boca dividida comparó en 20 pacientes la formación ósea en senos elevados, utilizando aleatoriamente, partículas S (0,25-1 mm) vs. partículas L (1-2 mm). El análisis histomorfométrico de las biopsias obtenidas de los sitios a implantar mostró para el grupo S un 42.6 % de nuevo hueso, 42.5% de tejidos no mineralizados y 14.4 % de partículas. El grupo L exhibió un 47.2%, 38.3% y 13.7%, respectivamente. Al aplicar la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon se observó un valor P=0.1454 (significación 0,5), no existiendo diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos. No existió rotura de membrana atribuible a la osteotomía produciéndose en dos casos durante el decolamiento. La tasa de supervivencia de los implantes fue del 100% en 1 año.http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392017000200057&lng=en&tlng=ensinus liftdeproteinized bovine bone mineralhistomorphologypiezoelectric surgery
spellingShingle Pablo Julio Pebé
Adriana Ramos
Aurita Verónica Beovide
Gonzalo Borgia
Tabaré Ravecca
Ensayo clínico aleatorizado de elevación sinusal por abordaje lateral con hueso mineral bovino desproteinizado (hmbd) comparando dos tamaños de partículas: resultados clínicos e histológicos
Odontoestomatología
sinus lift
deproteinized bovine bone mineral
histomorphology
piezoelectric surgery
title Ensayo clínico aleatorizado de elevación sinusal por abordaje lateral con hueso mineral bovino desproteinizado (hmbd) comparando dos tamaños de partículas: resultados clínicos e histológicos
title_full Ensayo clínico aleatorizado de elevación sinusal por abordaje lateral con hueso mineral bovino desproteinizado (hmbd) comparando dos tamaños de partículas: resultados clínicos e histológicos
title_fullStr Ensayo clínico aleatorizado de elevación sinusal por abordaje lateral con hueso mineral bovino desproteinizado (hmbd) comparando dos tamaños de partículas: resultados clínicos e histológicos
title_full_unstemmed Ensayo clínico aleatorizado de elevación sinusal por abordaje lateral con hueso mineral bovino desproteinizado (hmbd) comparando dos tamaños de partículas: resultados clínicos e histológicos
title_short Ensayo clínico aleatorizado de elevación sinusal por abordaje lateral con hueso mineral bovino desproteinizado (hmbd) comparando dos tamaños de partículas: resultados clínicos e histológicos
title_sort ensayo clinico aleatorizado de elevacion sinusal por abordaje lateral con hueso mineral bovino desproteinizado hmbd comparando dos tamanos de particulas resultados clinicos e histologicos
topic sinus lift
deproteinized bovine bone mineral
histomorphology
piezoelectric surgery
url http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392017000200057&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT pablojuliopebe ensayoclinicoaleatorizadodeelevacionsinusalporabordajelateralconhuesomineralbovinodesproteinizadohmbdcomparandodostamanosdeparticulasresultadosclinicosehistologicos
AT adrianaramos ensayoclinicoaleatorizadodeelevacionsinusalporabordajelateralconhuesomineralbovinodesproteinizadohmbdcomparandodostamanosdeparticulasresultadosclinicosehistologicos
AT auritaveronicabeovide ensayoclinicoaleatorizadodeelevacionsinusalporabordajelateralconhuesomineralbovinodesproteinizadohmbdcomparandodostamanosdeparticulasresultadosclinicosehistologicos
AT gonzaloborgia ensayoclinicoaleatorizadodeelevacionsinusalporabordajelateralconhuesomineralbovinodesproteinizadohmbdcomparandodostamanosdeparticulasresultadosclinicosehistologicos
AT tabareravecca ensayoclinicoaleatorizadodeelevacionsinusalporabordajelateralconhuesomineralbovinodesproteinizadohmbdcomparandodostamanosdeparticulasresultadosclinicosehistologicos