La novela monstruo: La vejez de Heliogábalo de Antonio de Hoyos y el decadentismo

En la compleja coyuntura del fin de siglo español, la obra de Hoyos se ha interpretado tradicionalmente en la lí­nea de un decadentismo atí­pico, pero su narrativa responde a algo más que a una simple voluntad excéntrica y anticuada de aclimatar en España la literatura decadentista en auge en Europa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Begoña Sáenz Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2009-09-01
Series:Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas
Online Access:https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/2975
Description
Summary:En la compleja coyuntura del fin de siglo español, la obra de Hoyos se ha interpretado tradicionalmente en la lí­nea de un decadentismo atí­pico, pero su narrativa responde a algo más que a una simple voluntad excéntrica y anticuada de aclimatar en España la literatura decadentista en auge en Europa. Es necesario situar a Hoyos en una posición que ha de superar la rutinaria clasificación de su obra en el campo de la narrativa erótica. Al analizar los componentes temáticos y novelescos en función del cuadro general del decadentismo, podemos formular un diagnóstico más oportuno en el que quede definida la especí­fica naturaleza de esta novela, que no es otra que la de ser una realización española de un modo decadentista de la narrativa europea.
ISSN:1852-4478