La novela monstruo: La vejez de Heliogábalo de Antonio de Hoyos y el decadentismo
En la compleja coyuntura del fin de siglo español, la obra de Hoyos se ha interpretado tradicionalmente en la línea de un decadentismo atípico, pero su narrativa responde a algo más que a una simple voluntad excéntrica y anticuada de aclimatar en España la literatura decadentista en auge en Europa...
Main Author: | Begoña Sáenz Martínez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2009-09-01
|
Series: | Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas |
Online Access: | https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/2975 |
Similar Items
-
El decadentismo en la elaboración de la identidad en la cultura gótica
by: Luis Fernando Bolaños Gordillo
Published: (2008-07-01) -
Las claves españolas en el decadentismo de Hofmannsthal.
by: Feliciano Pérez Varas
Published: (1998-01-01) -
El sueño de la razón produce monstruos (Sobre la novela de Leonardo Padura: El hombre que amaba a los perros)
by: Gina Picart
Published: (2019-02-01) -
Decadentismo: Sentimiento y Literatura decadentista.
by: Mª Ángeles Recio Ariza
Published: (1997-01-01) -
La barraca de los monstruos
by: J. Maqua
Published: (2016-06-01)