Los principales beneficiarios de la cesión de energía paraguaya de Itaipú
El presente trabajo es parte de una investigación más amplia que analiza los intereses en disputa en torno a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú en el año 2023, presentando en este artículo los actores que se benefician de la actual situación de producción y cesión de energía paraguaya al...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal de Juiz de Fora
2019-12-01
|
Series: | Libertas |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicoshomolog.ufjf.br/index.php/libertas/article/view/28877 |
Summary: | El presente trabajo es parte de una investigación más amplia que analiza los intereses en disputa en torno a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú en el año 2023, presentando en este artículo los actores que se benefician de la actual situación de producción y cesión de energía paraguaya al Brasil: los monopolios brasileños y extranjeros asentados en el ABC paulista, principalmente aquellos vinculados al sector siderúrgico, minero y petroquímico, principales apropiadores de la energía. Suman asimismo a este grupo las empresas subsidiarias y concesionarias vinculadas a la distribución y comercialización de energía en Brasil quienes, junto con Electrobras como comercializadora, reciben cuotas-parte de la energía de Itaipú, siendo ésta una de las energías más baratas y seguras del mercado brasileño. |
---|---|
ISSN: | 1518-9325 1980-8518 |