De ejemplos y circunloquios. Sobre el "logos" metafórico en el "Político" de Platón”

El presente artículo defiende que, en el <em>Político</em>, Platón investiga sistemáticamente la índole metafórica del <em>logos</em>: quienes hablamos y nos entendemos hablando no podemos dejar de hacer comparaciones, poner ejemplos o servirnos de modelos o paradigmas, cada...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Felipe Ledesma
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad Complutense de Madrid 2018-10-01
Series:Logos
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/61655
_version_ 1818837701264146432
author Felipe Ledesma
author_facet Felipe Ledesma
author_sort Felipe Ledesma
collection DOAJ
description El presente artículo defiende que, en el <em>Político</em>, Platón investiga sistemáticamente la índole metafórica del <em>logos</em>: quienes hablamos y nos entendemos hablando no podemos dejar de hacer comparaciones, poner ejemplos o servirnos de modelos o paradigmas, cada vez que estamos entendiendo algo, tanto si nos damos cuenta de ello como si no. En particular, el llamado “método de las divisiones” necesita de los ejemplos para que le sirvan de guía en el descubrimiento de las diferencias y las semejanzas. De hecho, este carácter metafórico del <em>logos </em>se descubre en el intento de dar caza al político, que estructura el diálogo de comienzo a fin. La principal dificultad a la que es preciso hacer frente en dicha búsqueda se debe a que, ya desde el inicio, la caza del político se está dejando guiar subrepticiamente por un ejemplo que desorienta a sus perseguidores: el paradigma del pastor. Por ello hace falta dar tantas vueltas y recomenzar de nuevo varias veces la persecución, pues el ejemplo que oriente la búsqueda ha de hacerse explícito y ha de ser además un buen ejemplo, un ejemplo que permita entender. Pero, así reconducida, como la búsqueda de un buen paradigma para entender qué es la política, la caza del político plantea algunos problemas, relacionados con el vínculo entre <em>logos </em>y semejanza. Este artículo se centra en uno de ellos: la dificultad de explicar qué es un ejemplo y la consiguiente necesidad de proponer algo tan paradójico como un ejemplo de ejemplo.
first_indexed 2024-12-19T03:26:41Z
format Article
id doaj.art-cb55fbe1746445e893e703c7f1b8927b
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-6866
1988-3242
language deu
last_indexed 2024-12-19T03:26:41Z
publishDate 2018-10-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Logos
spelling doaj.art-cb55fbe1746445e893e703c7f1b8927b2022-12-21T20:37:37ZdeuUniversidad Complutense de MadridLogos1575-68661988-32422018-10-0151023925910.5209/ASEM.6165555919De ejemplos y circunloquios. Sobre el "logos" metafórico en el "Político" de Platón”Felipe Ledesma0Universidad de OviedoEl presente artículo defiende que, en el <em>Político</em>, Platón investiga sistemáticamente la índole metafórica del <em>logos</em>: quienes hablamos y nos entendemos hablando no podemos dejar de hacer comparaciones, poner ejemplos o servirnos de modelos o paradigmas, cada vez que estamos entendiendo algo, tanto si nos damos cuenta de ello como si no. En particular, el llamado “método de las divisiones” necesita de los ejemplos para que le sirvan de guía en el descubrimiento de las diferencias y las semejanzas. De hecho, este carácter metafórico del <em>logos </em>se descubre en el intento de dar caza al político, que estructura el diálogo de comienzo a fin. La principal dificultad a la que es preciso hacer frente en dicha búsqueda se debe a que, ya desde el inicio, la caza del político se está dejando guiar subrepticiamente por un ejemplo que desorienta a sus perseguidores: el paradigma del pastor. Por ello hace falta dar tantas vueltas y recomenzar de nuevo varias veces la persecución, pues el ejemplo que oriente la búsqueda ha de hacerse explícito y ha de ser además un buen ejemplo, un ejemplo que permita entender. Pero, así reconducida, como la búsqueda de un buen paradigma para entender qué es la política, la caza del político plantea algunos problemas, relacionados con el vínculo entre <em>logos </em>y semejanza. Este artículo se centra en uno de ellos: la dificultad de explicar qué es un ejemplo y la consiguiente necesidad de proponer algo tan paradójico como un ejemplo de ejemplo.http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/61655Político platónicologosmétodo de las divisionesejemplo de ejemploparadigmametáfora.
spellingShingle Felipe Ledesma
De ejemplos y circunloquios. Sobre el "logos" metafórico en el "Político" de Platón”
Logos
Político platónico
logos
método de las divisiones
ejemplo de ejemplo
paradigma
metáfora.
title De ejemplos y circunloquios. Sobre el "logos" metafórico en el "Político" de Platón”
title_full De ejemplos y circunloquios. Sobre el "logos" metafórico en el "Político" de Platón”
title_fullStr De ejemplos y circunloquios. Sobre el "logos" metafórico en el "Político" de Platón”
title_full_unstemmed De ejemplos y circunloquios. Sobre el "logos" metafórico en el "Político" de Platón”
title_short De ejemplos y circunloquios. Sobre el "logos" metafórico en el "Político" de Platón”
title_sort de ejemplos y circunloquios sobre el logos metaforico en el politico de platon
topic Político platónico
logos
método de las divisiones
ejemplo de ejemplo
paradigma
metáfora.
url http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/61655
work_keys_str_mv AT felipeledesma deejemplosycircunloquiossobreellogosmetaforicoenelpoliticodeplaton