Uso de imágenes en clases de ciencias naturales y sociales: enseñando a través del potencial semiótico visual

 Los aprendices acceden al currículo escolar interpretando significados construidos a partir de una variedad de recursos semióticos (esquemas, fotos, dibujos, escritura, entre otros), este aprendizaje les permite incorporarse a una visión de mundo, forma de pensar y actuar en el mundo propia de una...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Valentina Haas Prieto, Dominique Taryn Manghi Haquin
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2015-07-01
Series:Enunciación
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/9323
Description
Summary: Los aprendices acceden al currículo escolar interpretando significados construidos a partir de una variedad de recursos semióticos (esquemas, fotos, dibujos, escritura, entre otros), este aprendizaje les permite incorporarse a una visión de mundo, forma de pensar y actuar en el mundo propia de una disciplina. Desde una mirada pedagógica y semiótica la interacción en el aula, se focaliza en el uso de las imágenes en la enseñanza, en relación a su potencial para crear significado y aprender en el aula escolar en clases de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Este artículo es parte del Fondecyt 1130684 y sistematiza herramientas heurísticas de la Semiótica Social y la Multimodalidad para explorar el potencial semiótico de un conjunto de imágenes estáticas y dinámicas usadas por profesores de Educación Básica y Media en una escuela pública. A partir de un corpus audiovisual y visual de una unidad didáctica completa de Ciencias Naturales y otra de Ciencias Sociales de 3°, 6° básico y 1° medio, se lleva a cabo un Análisis Multimodal del Discurso. Usando los conceptos de metafunción ideacional o representacional y las categorías de la Gramática del Diseño Visual se presentan ejemplos de imágenes en soporte impreso y digital que explicitan los significados curriculares construidos en la mediación que realizan los profesores en el aula. Este análisis puede aportar a los profesores en función de aprovechar las imágenes seleccionadas e incorporadas en la mediación cara a cara o los materiales de enseñanza preparados para los aprendices.
ISSN:0122-6339
2248-6798