Aproximación al republicanismo en el pensamiento artiguista a través del análisis del concepto «pueblos»
Este artículo analiza el pensamiento de José Gervasio Artigas (1764-1850), en concreto su idea de «soberanía particular de los pueblos», a partir del concepto «pueblos» sustentado, por una parte, por un lenguaje republicano donde la ley era fundamental para garantizar la libertad de los «ciudadanos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
UPV/EHU Press
2012-02-01
|
Series: | Historia contemporánea |
Online Access: | https://ojs.ehu.eus/index.php/HC/article/view/5023 |
Summary: | Este artículo analiza el pensamiento de José Gervasio Artigas (1764-1850), en concreto su idea de «soberanía particular de los pueblos», a partir del concepto «pueblos» sustentado, por una parte, por un lenguaje republicano donde la ley era fundamental para garantizar la libertad de los «ciudadanos virtuosos»; y por otro, sustentador de la autoridad que legalizaba el «sistema federal», pero que al mismo tiempo le confería la autoridad máxima al propio Artigas que acaba constituyéndose en garante del sistema. La importancia del concepto «pueblos» fue decisiva en el Río de la Plata, constituyendo uno de los pilares de la constitución de los nuevos Estados, tanto en la futura Argentina como en el Uruguay. |
---|---|
ISSN: | 1130-2402 2340-0277 |