Simulación digital de plantas y procesos con realidad virtual para mejorar la gestión de la producción en la ingeniería
La simulación y la realidad virtual están cada vez más presente en la sociedad actual. A pesar de ello, gran parte de la población y los alumnos de todos los niveles incluyendo a alumnos universitarios no están habituados a trabajar con estas tecnologías. Por ello, esta investigación presenta la dig...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2023-07-01
|
Series: | Modelling in Science Education and Learning |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/MSEL/article/view/19060 |
_version_ | 1827891319776739328 |
---|---|
author | Aitor Ruiz de la Torre Rosa Maria Rio Belver Javier Fernández Aguirrebeña |
author_facet | Aitor Ruiz de la Torre Rosa Maria Rio Belver Javier Fernández Aguirrebeña |
author_sort | Aitor Ruiz de la Torre |
collection | DOAJ |
description | La simulación y la realidad virtual están cada vez más presente en la sociedad actual. A pesar de ello, gran parte de la población y los alumnos de todos los niveles incluyendo a alumnos universitarios no están habituados a trabajar con estas tecnologías. Por ello, esta investigación presenta la digitalización de la asignatura de gestión de la producción, simulando casos reales de plantas de fabricación en los que se ha utilizado el software FlexSim para este fin y posteriormente contrastar las simulaciones realizadas mediante la realidad virtual. El objetivo principal de este estudio es analizar si la aplicación de la tecnología de simulación en las plantas industriales beneficia a la pedagogía y al aprendizaje. Tras la exposición del caso, el estudio siguió una metodología cuantitativa mediante un cuestionario ad hoc. En este estudio participaron los 60 alumnos correspondientes a la asignatura de “Gestión de la Producción” impartida en cuarto curso de todos los grados industriales de la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, los cuales fueron los usuarios y evaluadores de las nuevas tecnologías implementadas. Los resultados han aportado que la aplicación de la simulación refleja grandes mejoras en todas las áreas de aprendizaje. En primer lugar, valorando positivamente la utilización de nuevas tecnologías en el aprendizaje como son la simulación y la realidad virtual. En segundo lugar, la utilización de estas tecnologías hace que las prácticas realizadas sean más divertidas. Finalmente, los alumnos consideran esencial gamificar las asignaturas en el futuro para una mejor comprensión de la asignatura. La aplicación de este estudio es transferible a otras disciplinas académicas que utilicen las nuevas tecnologías de simulación con fines pedagógicos. |
first_indexed | 2024-03-12T21:24:03Z |
format | Article |
id | doaj.art-cb679ec49b4e482492292af990e618cf |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1988-3145 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T21:24:03Z |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | Modelling in Science Education and Learning |
spelling | doaj.art-cb679ec49b4e482492292af990e618cf2023-07-28T11:26:20ZengUniversitat Politècnica de ValènciaModelling in Science Education and Learning1988-31452023-07-01162212910.4995/msel.2023.1906018252Simulación digital de plantas y procesos con realidad virtual para mejorar la gestión de la producción en la ingenieríaAitor Ruiz de la Torre0https://orcid.org/0000-0002-9635-9063Rosa Maria Rio Belver1https://orcid.org/0000-0002-4244-9098Javier Fernández Aguirrebeña2University of the Basque Country University of the Basque Country University of the Basque Country La simulación y la realidad virtual están cada vez más presente en la sociedad actual. A pesar de ello, gran parte de la población y los alumnos de todos los niveles incluyendo a alumnos universitarios no están habituados a trabajar con estas tecnologías. Por ello, esta investigación presenta la digitalización de la asignatura de gestión de la producción, simulando casos reales de plantas de fabricación en los que se ha utilizado el software FlexSim para este fin y posteriormente contrastar las simulaciones realizadas mediante la realidad virtual. El objetivo principal de este estudio es analizar si la aplicación de la tecnología de simulación en las plantas industriales beneficia a la pedagogía y al aprendizaje. Tras la exposición del caso, el estudio siguió una metodología cuantitativa mediante un cuestionario ad hoc. En este estudio participaron los 60 alumnos correspondientes a la asignatura de “Gestión de la Producción” impartida en cuarto curso de todos los grados industriales de la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, los cuales fueron los usuarios y evaluadores de las nuevas tecnologías implementadas. Los resultados han aportado que la aplicación de la simulación refleja grandes mejoras en todas las áreas de aprendizaje. En primer lugar, valorando positivamente la utilización de nuevas tecnologías en el aprendizaje como son la simulación y la realidad virtual. En segundo lugar, la utilización de estas tecnologías hace que las prácticas realizadas sean más divertidas. Finalmente, los alumnos consideran esencial gamificar las asignaturas en el futuro para una mejor comprensión de la asignatura. La aplicación de este estudio es transferible a otras disciplinas académicas que utilicen las nuevas tecnologías de simulación con fines pedagógicos.https://polipapers.upv.es/index.php/MSEL/article/view/19060simulaciónrealidad virtualaprendizaje basado en problemas gesti´on de la producci´on |
spellingShingle | Aitor Ruiz de la Torre Rosa Maria Rio Belver Javier Fernández Aguirrebeña Simulación digital de plantas y procesos con realidad virtual para mejorar la gestión de la producción en la ingeniería Modelling in Science Education and Learning simulación realidad virtual aprendizaje basado en problemas gesti´on de la producci´on |
title | Simulación digital de plantas y procesos con realidad virtual para mejorar la gestión de la producción en la ingeniería |
title_full | Simulación digital de plantas y procesos con realidad virtual para mejorar la gestión de la producción en la ingeniería |
title_fullStr | Simulación digital de plantas y procesos con realidad virtual para mejorar la gestión de la producción en la ingeniería |
title_full_unstemmed | Simulación digital de plantas y procesos con realidad virtual para mejorar la gestión de la producción en la ingeniería |
title_short | Simulación digital de plantas y procesos con realidad virtual para mejorar la gestión de la producción en la ingeniería |
title_sort | simulacion digital de plantas y procesos con realidad virtual para mejorar la gestion de la produccion en la ingenieria |
topic | simulación realidad virtual aprendizaje basado en problemas gesti´on de la producci´on |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/MSEL/article/view/19060 |
work_keys_str_mv | AT aitorruizdelatorre simulaciondigitaldeplantasyprocesosconrealidadvirtualparamejorarlagestiondelaproduccionenlaingenieria AT rosamariariobelver simulaciondigitaldeplantasyprocesosconrealidadvirtualparamejorarlagestiondelaproduccionenlaingenieria AT javierfernandezaguirrebena simulaciondigitaldeplantasyprocesosconrealidadvirtualparamejorarlagestiondelaproduccionenlaingenieria |