(In) competencias globales para estados nacionales

A partir de la descripción de cómo se ha asumido la globalización, y su relación con el surgimiento del llamado  “nuevo orden mundial”, este artículo indaga sobre las consecuencias de la globalización para el Estado-nación y las categorías que, como identidad nacional, están íntimamente ligadas a é...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fabián Felipe Villota Galeano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2011-12-01
Series:Revista de Antropología y Sociología Virajes
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/956
_version_ 1819159288857231360
author Fabián Felipe Villota Galeano
author_facet Fabián Felipe Villota Galeano
author_sort Fabián Felipe Villota Galeano
collection DOAJ
description A partir de la descripción de cómo se ha asumido la globalización, y su relación con el surgimiento del llamado  “nuevo orden mundial”, este artículo indaga sobre las consecuencias de la globalización para el Estado-nación y las categorías que, como identidad nacional, están íntimamente ligadas a él. Finalmente, por medio del caso  colombiano, indagaré las estrategias implementadas por el Estado, para adaptarse y ser competente en un  contexto de globalización y transnacionalización, con las correspondientes consecuencias para las formas de  identificación nacionales.
first_indexed 2024-12-22T16:38:11Z
format Article
id doaj.art-cb6c18cec04d46558309e6061d383d6e
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-4471
2462-9782
language English
last_indexed 2024-12-22T16:38:11Z
publishDate 2011-12-01
publisher Universidad de Caldas
record_format Article
series Revista de Antropología y Sociología Virajes
spelling doaj.art-cb6c18cec04d46558309e6061d383d6e2022-12-21T18:19:54ZengUniversidad de CaldasRevista de Antropología y Sociología Virajes0123-44712462-97822011-12-0113(In) competencias globales para estados nacionalesFabián Felipe Villota Galeano0Universidad Católica de Pereira A partir de la descripción de cómo se ha asumido la globalización, y su relación con el surgimiento del llamado  “nuevo orden mundial”, este artículo indaga sobre las consecuencias de la globalización para el Estado-nación y las categorías que, como identidad nacional, están íntimamente ligadas a él. Finalmente, por medio del caso  colombiano, indagaré las estrategias implementadas por el Estado, para adaptarse y ser competente en un  contexto de globalización y transnacionalización, con las correspondientes consecuencias para las formas de  identificación nacionales. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/956Estado-naciónglobalizaciónidentidad nacionalnuevo orden mundialtransnacionalización
spellingShingle Fabián Felipe Villota Galeano
(In) competencias globales para estados nacionales
Revista de Antropología y Sociología Virajes
Estado-nación
globalización
identidad nacional
nuevo orden mundial
transnacionalización
title (In) competencias globales para estados nacionales
title_full (In) competencias globales para estados nacionales
title_fullStr (In) competencias globales para estados nacionales
title_full_unstemmed (In) competencias globales para estados nacionales
title_short (In) competencias globales para estados nacionales
title_sort in competencias globales para estados nacionales
topic Estado-nación
globalización
identidad nacional
nuevo orden mundial
transnacionalización
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/956
work_keys_str_mv AT fabianfelipevillotagaleano incompetenciasglobalesparaestadosnacionales