In god we trust, all other bring data. ¿Debe haber un control de fusiones empresariales en el Perú?

En el presente artículo, los autores critican este carácter basado en la incertidumbre del control de fusiones. Exigen que estas agencias se basen más en los hechos y no pretendan corregir errores antes de que sucedan. Además, analizan los resultados del control de fusiones en el Derecho comparado....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alfredo Bullard González, Alejandro Falla Jara, Nicole Roldán Barraza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociacion Civil THEMIS 2012-12-01
Series:Thēmis
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9015
Description
Summary:En el presente artículo, los autores critican este carácter basado en la incertidumbre del control de fusiones. Exigen que estas agencias se basen más en los hechos y no pretendan corregir errores antes de que sucedan. Además, analizan los resultados del control de fusiones en el Derecho comparado. De este modo, llegan a la conclusión de que dicho control suele ser ineficiente, pues genera costos a las empresas y puede evitar fusiones que, a la larga, serían beneficiosas. En el Perú, la existencia de un Proyecto de Ley para regular las fusiones motiva la crítica de los autores, que ven en esta medida un control innecesario y negativo que traería más problemas que beneficios.
ISSN:1810-9934